En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Razones por las que atletas pueden llegar a sufrir un ataque cardíaco

Muchos han sido los ejemplos en el mundo. 

Christian Eriksen, atendido en plena cancha.

Christian Eriksen, atendido en plena cancha. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El futbolista argentin Sergio Agüero tuvo que dejar el deporte activo por  un problema cardiaco que le fue descubierto. 
Agüero salió en ambulancia del juego entre el Barcelona y el Alavés, luego de tirarse al suelo y de llevarse las manos al pecho.
(Piqué se cruza en la calle con Shakira: así reaccionó la cantante, video)
Los mpédicos acuedieron a su encuentro rápidamente y decidieron llevarlo a un hospital, lo evaluaron durante varios días y desoués el jugador confesó que se tenía que retirar del fútbol. 
"Si se le ha realizado un proceso terapéutico auricular, normalmente evoluciona muy bien y se curan en un 80 por ciento. En cambio, si es un proceso ventricular, habrá que ver cómo evoluciona. Es obvio que dejar el deporte profesional está dentro de las posibilidades de Agüero”, indicó en su momento Dr. Josep Brugada, jefe de Cardiología y director de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospita Josep Trueta de Girona.

Un caso más

En la  Eurocopa de 2020, en Copenhague, el futbolista danés de 29 años Christian Eriksen se desplomó cuando recibió el balón.
El personal médico le tocó utilizar el métido de desfibrilación y le salvaron la vida en segundos. "Estuve muerto y volví", dijo el danpés. 
Según los estudios, "más de la mitad de los atletas que experimentan un paro cardíaco repentino, a menudo llamado erróneamente ataque cardíaco, mueren antes de llegar al hospital o ser dados de alta", se lee en un informe de www.healthline.com

Las causas más comunes

Se conoce, hasta el momento, que las principales causas para un ataque cardíaco en deportistas son afecciones congénitas, o afecciones cardíacas presentes desde el nacimiento, hablando de atletas menores de 35 años.
Y en los mayoeres las muertes se deben a una enfermedad de las arterias coronarias.
Sergio Agüero es asistido por los médicos.

Sergio Agüero es asistido por los médicos. Foto:EFE

Los estudios en Estados Unidos llevan a la conclusión que las condiciones cardíacas congénitas más comunes que conducen a un paro cardíaco en atletas son "la miocardiopatía hipertrófica, que es el engrosamiento de las paredes del ventrículo izquierdo.
El otro es el "origen anómalo de una arteria coronaria: una colocación incorrecta de una de las arterias coronarias que suministran sangre al corazón". 

Otras anomalías

1. Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho aortopatía.
2. Miocardiopatía dilatada, o un corazón agrandado.
3. Trastornos de las válvulas del corazón.
4. Síndrome de QT largo congénito.
5. Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica.
6. Síndrome de Wolf-Parkinson-White.
7. Síndrome de Brugada.

Condiciones adquiridas

Se conocen de esta forma como las que desarrolla el ser humano a lo largo de su vida y también pueden ocasionar paros cardíacos. 
1. Hipertensión.
2. Colesterol alto
3. Triglicéridos altos
4. Fumar
5. Inflamación crónica
(Dani Alves: revelan pacto secreto con su esposa hasta el fin del juicio, video)
Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.