En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Razones por las que atletas pueden llegar a sufrir un ataque cardíaco
Muchos han sido los ejemplos en el mundo.
Christian Eriksen, atendido en plena cancha. Foto: AFP
Los mpédicos acuedieron a su encuentro rápidamente y decidieron llevarlo a un hospital, lo evaluaron durante varios días y desoués el jugador confesó que se tenía que retirar del fútbol.
"Si se le ha realizado un proceso terapéutico auricular, normalmente evoluciona muy bien y se curan en un 80 por ciento. En cambio, si es un proceso ventricular, habrá que ver cómo evoluciona. Es obvio que dejar el deporte profesional está dentro de las posibilidades de Agüero”, indicó en su momento Dr. Josep Brugada, jefe de Cardiología y director de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospita Josep Trueta de Girona.
Un caso más
En la Eurocopa de 2020, en Copenhague, el futbolista danés de 29 años Christian Eriksen se desplomó cuando recibió el balón.
El personal médico le tocó utilizar el métido de desfibrilación y le salvaron la vida en segundos. "Estuve muerto y volví", dijo el danpés.
Según los estudios, "más de la mitad de los atletas que experimentan un paro cardíaco repentino, a menudo llamado erróneamente ataque cardíaco, mueren antes de llegar al hospital o ser dados de alta", se lee en un informe de www.healthline.com
Las causas más comunes
Se conoce, hasta el momento, que las principales causas para un ataque cardíaco en deportistas son afecciones congénitas, o afecciones cardíacas presentes desde el nacimiento, hablando de atletas menores de 35 años.
Y en los mayoeres las muertes se deben a una enfermedad de las arterias coronarias.
Sergio Agüero es asistido por los médicos. Foto:EFE
Los estudios en Estados Unidos llevan a la conclusión que las condiciones cardíacas congénitas más comunes que conducen a un paro cardíaco en atletas son "la miocardiopatía hipertrófica, que es el engrosamiento de las paredes del ventrículo izquierdo.
El otro es el "origen anómalo de una arteria coronaria: una colocación incorrecta de una de las arterias coronarias que suministran sangre al corazón".
Otras anomalías
1. Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho aortopatía.
2. Miocardiopatía dilatada, o un corazón agrandado.