En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Avianca responde por investigación de la SIC y dice que argumentos son errados

La Superitendencia de Industria formuló pliego de cargos contra Avianca, Viva Air y Viva Air Perú. 

Avianca

Avianca Foto: Avianca

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Avianca aseguró que conoció a través de medios de comunicación y por publicación en la página de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el inicio de una investigación y formulación de cargos con respecto a la transacción sobre los derechos económicos de Viva Colombia y Viva Perú.
Además, aunque informa que no ha sido notificada formalmente, manifestó que ha cumplido con todas las normas aplicables en materia de control de integraciones, y que la transacción sobre los derechos económicos de Viva no constituyó una integración. "Avianca y Viva siguen siendo aerolíneas plenamente independientes, que compiten vigorosamente en el mercado en beneficio de los s", dijo.
Los argumentos utilizados por la SIC son errados e imprecisos tanto de fondo como de forma.

Igualmente, considera que los argumentos utilizados por la SuperIndustria, "promovidos por otras líneas aéreas competidoras, son errados e imprecisos tanto de fondo como de forma".
"Avianca ha entregado al público y a las autoridades respectivas, toda la información que está obligada a presentar. En su momento, de forma oportuna, se presentó la legitima solicitud de integración con Viva a la Aerocivil", agregó la aerolínea.
Asimismo, Avianca afirmó que ha tomado en cuenta las preocupaciones expresadas por la Aerocivil presentando una "amplia, detallada y novedosa oferta de condicionamientos".
"El proceder de Avianca y de sus funcionarios está plenamente respaldado por la normatividad aplicable, los precedentes sobre la materia y las normas expedidas por la misma SIC para avalar la separación de negocios, en las que se indica con claridad que el único criterio relevante para evaluar la independencia de las partes es la ausencia de control y la independencia plena", indicó.
Además, dijo que "Avianca y Viva nunca han dejado de competir y continúan compitiendo vigorosamente, tal como lo han hecho históricamente. A la fecha, Avianca carece por completo de influencia o control sobre Viva, y contrario a lo que se afirma en los fragmentos de la resolución de la SIC a los que la compañía ha tenido , las cifras evidencian la fuerte competencia entre ambas aerolíneas".

¿Qué investiga la SuperIndustria?

La SuperIndustria formuló pliego de cargos contra Avianca, Viva Air y Viva Air Perú por presuntamente haber participado en una operación de integración empresarial sin la previa autorización de la Aerocivil.
Para la superintendencia, la adquisición de los derechos económicos de Viva Air y Viva Air Perú por parte de Investment Vehicle 1 Limited, controlante de Avianca, habría sido suficiente para constituir una integración empresarial o como mínimo, el inicio de la ejecución de la integración empresarial entre las aerolíneas mencionadas.
Sin embargo, "la operación en cuestión no fue informada, ni autorizada de manera previa a su realización por parte de la autoridad competente. Por lo tanto, Avianca, Viva Air y Viva Perú presuntamente habrían incurrido en prácticas restrictivas de la libre competencia", dijo la SIC.
Por estos hechos, las aerolíneas podrían ser sancionadas hasta con 100.000 salarios mínimos legales vigentes, o hasta por el 20 por ciento de sus ingresos operaciones o hasta con el 20 por ciento de su patrimonio.
Adicionalmente, la Superintendencia formuló pliego de cargos contra Richard Galindo Sánchez con el fin de determinar si habría facilitado, colaborado, autorizado, promovido, impulsado, ejecutado o tolerado la conducta imputada a los agentes de mercado.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.