En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Porvenir logra récord en recaudo de cesantías con cerca de 4,6 billones de pesos

Monto superó en 17 % la cifra registrada un año atrás, señalan las directivas de la AFP.

Aprovecha tus cesantías para comprar vivienda

Aprovecha tus cesantías para comprar vivienda Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La a de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) Porvenir logró un récord en el recaudo de esa obligación laboral este año al alcanzar una cifra de 4,58 billones de pesos, cerca de 17,2 por ciento más que el registro del año pasado, según informaron sus directivas.
“Estos positivos resultados reflejan la confianza depositada por los colombianos en Porvenir y hacemos un llamado a nuestros más de 5,1 millones de afiliados para que este año le den a su ahorro el valor que merece”, dijo Miguel Largacha Martínez, presidente de la entidad.
El directivo destacó, además, que esta cifra de recaudo, la más alta alcanzada en la historia por una a de cesantías, se debe gracias al compromiso de los empresarios colombianos con cada uno de sus trabajadores y con el desarrollo del país.
A diferencia de otros países de la región, Colombia cuenta con esta prestación social clave para los trabajadores, un ahorro que además de apalancar proyectos de vivienda y educación, cumple un rol social positivo al proteger a los colombianos en momentos de quedar cesantes.
Precisamente, el año pasado los retiros de cesantías en Porvenir permitieron que más de 1,6 millones de afiliados pudieran hacer uso de este ahorro con propósito por conceptos como terminación de contrato (1,31 billones de pesos), compra de vivienda (1,18 billones), reparaciones locativas (694.809 millones) y educación (266.242 millones).
No obstante, Largacha Martínez señaló que desde la entidad bajo su mando tienen
el reto de continuar trabajando en promover la educación financiera de sus más de 14,1 millones de afiliados para fortalecer la cultura del ahorro.
"No debemos olvidar que las cesantías deben mantener su principal objetivo que consiste en ser un ahorro con propósito para el cumplimiento de metas de mediano y largo plazo. Es decir, más allá de una coyuntura marcada por el aumento en el costo de vida de los colombianos.
Segundo, hacemos un llamado a los empresarios y empleadores para que sean nuestros aliados y promotores de buenas prácticas en el uso de las cesantías. Recordemos que al empleador le corresponde validar el uso correcto de esta prestación social", precisó
También sostuvo que es importante resaltar que en Porvenir cuentan con un esquema de portafolios de inversión de cesantías (de corto y largo plazo) que permite a los afiliados escoger la alternativa que más se ajuste a sus expectativas y necesidades.
"Por ejemplo, si usted quiere mejorar su vivienda o pagar un semestre de universidad para usted, sus hijos o su cónyuge, puede optar por el portafolio de corto plazo que permite tener el dinero disponible tan pronto sea necesario. Pero, si el objetivo es guardar ese dinero como un seguro de desempleo o para proyectos de adquisición de vivienda o destinarlo para proyectos de educación a futuro, recomendamos tomar el portafolio de largo plazo ya que genera una mayor rentabilidad", explicó.
Porvenir destaca que cada hora se pensionan 8 colombianos con esta AFP. Durante el año 2022, se entregaron recursos por 2,6 billones de pesos en mesadas pensionales. Hoy, el 98 por ciento de los pensionados están bancarizados y reciben su pago por abono en cuenta y mes anticipado.
La a, dicen sus directivas, ha hecho un importante aporte al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional con el traslado de recursos a Colpensiones por un valor cercano a los 12.600 millones de pesos, beneficiando a 931 afiliados con ingreso vitalicio.
* La AFP Porvenir hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.