En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Puente Chirajara, listo en octubre, 6 meses antes de lo previsto: Corficolombiana

La entidad obtuvo ganancias en el primer trimestre del 2023 del orden de los $ 610.000 millones.

Vía al Llano: Chirajara - Fundadores

Vía al Llano: Chirajara - Fundadores Foto: Mauricio Moreno | EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con un avance en las obras del 72 por ciento, 10 por ciento más de lo previsto para la fecha, el puente Chirajara sobre la vía al Llano que construye Coviandes, una de las filiales de Corficolombiana, estará listo para entrar en operación en octubre próximo, seis meses antes de lo acordado, según lo dio a conocer la entidad financiera.
Lo anterior hace parte de los resultados que presentó la corporación financiera de Grupo Aval, que en el primer trimestre del presente año obtuvo unas ganancias del orden de los 610.000 millones de pesos, 7,3 por ciento menor a la registradas en similar periodo de 2022 y un Ebitda consolidado de 1,77 billones de pesos, 10,3 por ciento superior de un año atrás.
Las directivas de la organización resaltaron también los avances en otras obras de infraestructura en las que particia la entidad a través de sus filiales, así como los resultados obtenidos en los negocios de energía, gas, hotelería y agroindustria.
Por ejemplo, indicaron que Covipacífico habilitó un trayecto de 1,5 km en doble calzada entre los sectores de Bocas del Suroeste y El Llanerito en la vía a Amagá, mientras que el tráfico promedio diario que circula por las vías en las que invierte Corficolombiana, aumentó de 4,9 por ciento frente al primer trimestre del 2022.
“Nos complace ver los resultados de este trimestre, ya que nos comprometen aún más con los sectores que impulsan la economía colombiana. Estamos contentos de informar que el Puente Chirajara se entregará antes de lo previsto, al mismo tiempo que Promigas continúa su expansión, conectando ahora a 6 millones de s en Colombia y Perú", dijo . María Lorena Gutiérrez, presidente de la entidad.
Agregó la directiva que todos los frentes de negocios que atiende la organización reflejan el compromiso con el desarrollo sostenible, lo que los impulsa a seguir trabajando para generar un impacto positivo en las regiones.
En ese sentido, menciona que Quavii, en Perú, suscribió convenio con el Ministerio de Energía y Minas de se país por 48,3 millones de dólares para la financiación de redes que beneficiará a 31.000 clientes.
Promigas, por su parte, continúa expandiendo el servicio de gas natural al punto que hoy ya son 6 millones los s conectados a este servicio, un crecimiento anual de 3,9 por ciento en Colombia y de 19 por ciento en Perú.
En ese mismo frente Surtigas, empresa de Promigas, puso en funcionamiento nuevas redes y conexiones de Gas Natural en el corregimiento de Morroa en Sucre,  beneficiando a 348 familias de esta comunidad.
Hoteles Estelar, a su vez, la ocupación alcanzó un promedio de 68 por ciento en Colombia, superando el promedio de la industria de 61 por ciento, mientras que en el negocio de agroindustria, se destacaron los resultados de la cosecha de arroz de Pajonales impulsados por el rendimiento por hectárea y aumento de hectáreas cultivadas, precisaron en la entidad.
* Corficolombiana hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.