En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Coca-Cola FEMSA invirtió $ 67.000 millones en nuevo centro de distribución en Colombia, está ubicado en Funza - Cundinamarca

Este complejo se suma a las 7 plantas de producción y a los otros 23 centros que integran la red instalada de la compañía.

Aspectos del proceso de producción de una de las botellas de Coca Cola con materia  reciclable

Aspectos del proceso de producción de una de las botellas de Coca Cola con materia reciclable Foto: Guillermo Ossa

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con un área de almacenamiento de 10.961 metros cuadrados, que permitirá llevar sus productos los consumidores, un taller automotriz, edificio istrativo, centro de acopio, almacenamiento de producto terminado y una inversión de 67.000 millones de pesos, Coca Cola Femsa Colombia puso en operación un nuevo centro de distribución, el cual está ubicado en la zona industrial de Funza (Cundinamarca), localidad vecina de la capital del país.  
Dicho centro de distribución, que se suma a las siete plantas de producción y a los otros 23 centros que integran la red instalada de la compañía, según informaron directivas de la multinacional en Colombia, quienes agregaron que la puesta en operación del complejo "se da en el marco de la estrategia de expansión que viene implementando Coca Cola Femsa, con la que busca posicionarse como una empresa más grande, más digital y más sostenible", indicaron.
El complejo, además, cuenta con una capacidad de hasta 9.000 posiciones de producto y contribuirá al desarrollo económico de la región, generando 475 nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos, de manera escalonada.
"Estamos muy emocionados por la inauguración de nuestro nuevo centro de distribución, Bogotá Occidente", afirmó Carlos Alfredo González, presidente de Coca-Cola FEMSA Colombia, quien también dijo que: "Esta inversión refleja nuestro continuo compromiso con la innovación y la excelencia operativa. Nuestro objetivo es continuar generando valor económico y bienestar social y ambiental en el país, por lo que seguiremos realizando inversiones para potencializar nuestra operación, mientras aportamos a la construcción de un futuro sostenible para todos y todas”.
Desde la multinacional señalaron también que el nuevo centro de distribución va en línea con el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, toda vez que fue diseñado con sistemas que garantizan el uso eficiente de agua de lluvia residual, permitiendo su renovación, y de energía, al funcionar con ventilación natural.
Además, tiene puntos ecológicos y un centro de acopio donde los residuos  aprovechables se separan y almacenan según sus características. "Coca-Cola Femsa Colombia continuará realizando inversiones que permitan, además de optimizar su operación y rentabilidad, generar retornos sociales y ambientales, a través de
iniciativas, programas y estrategias innovadoras, mejorando la calidad de vida de las
comunidades en donde opera y contribuyendo a la protección del medio ambiente", precisaron sus directivas.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.