En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colombiatex termina con la promesa de seguir avanzando hacia la sostenibilidad

En esta edición se consiguieron 3.200 visitantes de mercados internacionales.

En su segundo día de feria, Colombitex ya había reunido 23.000 visitantes y 15.000 compradores.

En su segundo día de feria, Colombitex ya había reunido 23.000 visitantes y 15.000 compradores. Foto: Carlos Arturo García

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mayor encuentro de la industria textil latinoamericana, Colombiatex, que abrió la agenda empresarial del sector hace tres días, llegó a su fin el 25 de enero con la promesa de seguir trabajando por una industria más sostenible.
"El balance ha sido muy positivo, tanto expositores como asistentes han estado muy animados y nos han visitado un total de 27.000 personas", informó el director ejecutivo de Inexmoda, Sebastián Díez, en la rueda de prensa de cierre de la feria.
Mantendremos nuestro compromiso y apuesta por la sostenibilidad
Esta edición apostó por la internacionalización y consiguió 3.200 visitantes de mercados internacionales de países como Venezuela, Ecuador, Perú o Estados Unidos, pero "también fue muy fuerte para las empresas locales, pues llegaron a oportunidades de negocio de hasta 11 millones de dólares", explicó Díez.
La feria fue premiada este año con el sello de la categoría oro de CO2CERO, por sus buenas prácticas sostenibles y por "fomentar la circularidad" en la industria de la moda.
"Mantendremos nuestro compromiso y apuesta por la sostenibilidad", concluyó el ejecutivo.

"El agua para beber, no para teñir"

Una de las empresas más exitosas fue la del portugués Mario Jorge Machado, presidente de la Asociación Textil de Portugal (ATP) sobre la normativa europea de sostenibilidad, algo que advirtió que "llegará a Latinoamérica, pero necesita el apoyo de los Gobiernos".
El directivo anunció a EFE que en su empresa de prendas y textiles del hogar, Adalberto Studio, instaló una mejor gestión de recursos como el agua para el tinte de los hilos, porque como él mismo dice, "el agua es para beber, no para teñir".
Machado introdujo el concepto del pasaporte de las prendas en su ponencia de la feria, una iniciativa de la Comisión Europea "que va a suponer un cambio enorme en la industria".
Oficialmente lleva el nombre de Pasaporte Digital de Producto (DPP, por su sigla en inglés), y su objetivo es que se "identifique el origen de la prenda, las materias primas y otros indicadores vinculados a la sostenibilidad como las emisiones de gases de efecto invernadero".

Adiós al poliéster

dejar de trabajar con materiales derivados del petróleo, prescindir del poliéster y el nylon
Uno de los pilares de la industria textil en temas de sostenibilidad es "dejar de trabajar con materiales derivados del petróleo, prescindir del poliéster y el nylon", explicó a EFE la multinacional británica Coats Cadena Andina.
Las 'marcas ' de la empresa ya tienen establecido como objetivo que "en el cierre del próximo año dejemos de usar poliéster y nos pasemos al poliéster reciclado".
La feria de este año incluyó por quinto año consecutivo la llamada Ruta de la Sostenibilidad, una lista de 32 empresas que a lo largo de los 11.000 metros cuadrados de la feria promueven e integran acciones sostenibles en sus procesos textiles.
Entre ellas se encuentra Protela, que ya utiliza "materias primas sostenibles", como algunas conseguidas "a partir de árboles que tienen certificado del cultivo", detalló a EFE su gerente de innovación y desarrollo, Carolina Escobar.
Eliminar el poliéster de las prendas es muy complejo porque todos estamos vestidos con ese material
También le dice un adiós "progresivo" al poliéster la empresa Induboton, productora de botones, insumos y joyería en resinas que a partir de este año están libres de plomo, aseguró la diseñadora de la marca, Alejandra Ramírez.
Los botones, como promesa de sostenibilidad, ahora están producidos en materiales naturales como coco, madera, tagua y totumo.
"Eliminar el poliéster de las prendas es muy complejo porque todos estamos vestidos con ese material, pero con cambios progresivos lo acabaremos consiguiendo", dijo.
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.