En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Plataforma de criptomonedas FTX se declara en bancarrota y su fundador dimite

Bankman-Fried itió que cometió errores al calcular los niveles de liquidez de la plataforma.

Sam Bankman-Fried fundó la que fue la segunda mayor plataforma de criptomonedas del mundo.

Sam Bankman-Fried fundó la que fue la segunda mayor plataforma de criptomonedas del mundo. Foto: ftxfoundation.org / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La plataforma de criptomonedas FTX anunció este viernes que apeló a la protección de la ley de quiebras en Estados Unidos e informó que su fundador, Sam Bankman-Fried, renunció.
"FTX Trading (...) y aproximadamente 130 compañías afiliadas al FTX Group iniciaron el procedimiento voluntario del 'capítulo 11'" de la ley de quiebras en Estados Unidos, para "evaluar" sus activos, anunció FTX en un comunicado publicado en Twitter.
El capítulo 11 permite a las compañías reorganizarse durante períodos difíciles sin la presión inmediata de los acreedores. Entre las filiales concernidas, figuran las plataformas de intercambio FTX.us (en Estados Unidos) y FTX.com (en el resto del mundo), así como el fondo de inversiones Alameda Research, lanzado por Bankman-Fried antes de FTX.
Bankman-Fried fue reemplazado por John J. Ray III, y "ayudará a una transición según las reglas", precisó el comunicado. "El régimen del capítulo 11 es apropiado para dar a FTX Group la oportunidad de evaluar la situación e implementar un procedimiento de máxima recuperación para los inversores", sostuvo Ray.
Nuestra intención en un principio fue la de apoyar a los clientes de FTX en su búsqueda de liquidez, pero el asunto escapa a nuestro control y nuestra capacidad de ayuda
La vertiginosa caída de FTX sacudió al mundo de las criptomonedas: hace una semana, el grupo era considerado como la segunda mayor plataforma de criptomonedas del mundo y su fundador como interlocutor privilegiado de los reguladores.
Pero informaciones de prensa revelaron que su fondo Alameda Research invertía en criptoactivos emitidos por FTX.com en un complejo mecanismo y las acusaciones de inversión de fondos de clientes se multiplicaron.
Las dificultades de FTX se vieron aumentadas por el número uno del sector, Binance, que el domingo anunció la venta de una criptomoneda vinculada a su rival y luego ofreció comprar FTX.com el martes antes de retractarse el miércoles.
"Nuestra intención en un principio fue la de apoyar a los clientes de FTX en su búsqueda de liquidez, pero el asunto escapa a nuestro control y nuestra capacidad de ayuda", señaló Binance en un comunicado.
El movimiento provocó un nuevo desplome del FTT, el activo digital de FTX, y fuertes caídas en todo el mercado de criptomonedas, justo un año después de que el bitcoin -la criptodivisa más importante- alcanzase su máximo histórico.
Finalmente, este jueves Bankman-Fried pidió disculpas y itió que cometió errores a la hora de calcular los niveles de liquidez que eran necesarios, así como a la hora de dar explicaciones sobre la situación de la plataforma una vez que se desató la crisis. El multimillonario, de 30 años, dijo entonces estar haciendo todo lo posible para obtener liquidez y evitar una quiebra que finalmente se materializó hoy, con un agujero financiero que se estima en unos 8.000 millones de dólares.
Mientras tanto, han ido saliendo a la luz numerosos detalles sobre el funcionamiento de la plataforma, entre ellos el hecho de que FTX usó miles de millones de dólares depositados por sus clientes para financiar arriesgadas inversiones.
FTX, según dijo una fuente a ‘The Wall Street Journal’, prestó el dinero a su firma de inversiones, Alameda Research, que lo usó en agresivas operaciones y que ahora debe a la plataforma unos 10.000 millones de dólares.
La inestabilidad exacerbada del sector hacía caer las criptomonedas: el viernes el bitcoin perdía 3,9 por ciento a 17.009 dólares a las 14:50 GMT (a las 09:50 a. m., hora Colombia).

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO
*Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales