En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Empresas de servicios temporales impulsan inclusión y equidad de género en Colombia
De acuerdo con los datos del Observatorio Laboral de Acoset los sectores donde predomina la presencia femenina en las EST son: Manufactura, con un 64%, Recreación y Turismo, con el 55%. Foto: Cortesía Acoset
En el marco del XXV Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), que se celebrará los próximos 7 y 8 de noviembre, se abordarán los avances y desafíos de las empresas de servicios temporales (EST) en temas de inclusión y equidad de género. Este encuentro tiene como eje central analizar cómo este sector contribuye a la formalidad laboral, la competitividad y la sostenibilidad de empleadores y trabajadores en Colombia.
Las EST representan un motor importante en la reducción de las brechas de género. Según Natalia Urrego Reyes, directora de comunicaciones y asuntos públicos de Acoset, "las EST no solo impulsan la formalización laboral, sino que también se destacan por su compromiso con la inclusión y la equidad de género, empleando a más de 255 mil trabajadoras en misión, lo cual equivale al 55% de su fuerza laboral".
Además, Urrego resaltó que las EST están abriendo camino en sectores donde la participación femenina ha sido tradicionalmente baja, como el agrícola y el de construcción; de igual forma, con una alta representación femenina en sectores como manufactura y turismo.
Natalia Urrego Reyes, Directora de comunicaciones y asuntos públicos de Acoset. Foto:Cortesía: Acoset
Las cifras del Observatorio Laboral de Acoset muestran una fuerte presencia femenina en el sector de la manufactura, con un 64%, y en recreación y turismo, un 55%. Además, las mujeres lideran en cargos directivos dentro de las EST, ocupando el 60% de las posiciones de gerencia y presidencia, un comportamiento atípico en el mercado laboral colombiano, donde en otros sectores los cargos ejecutivos suelen ser ocupados mayoritariamente por hombres.
Cabe destacar que, este sector genera más de 450 mil empleos anuales, de los cuales el 25% corresponde a jóvenes en su primer empleo, un 20% a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo personas con discapacidad, migrantes, adultos mayores y el 55% al empleo femenino.
Urrego también destacó que las empresas de servicios temporales, afiliadas a Acoset, brindan a sus trabajadores una póliza de garantía que asegura el cumplimiento de la seguridad social y la nómina, lo cual aporta confianza y seguridad en la relación laboral.
Por último, durante el congreso, que se llevará a cabo en Montenegro, Quindío, también se discutirá el impacto de la reforma laboral en las EST, considerando que este sector es clave para el crecimiento económico y la empleabilidad formal.