En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Exclusivo: detalles de la operación y el precio que pagaría Nutresa por el 40 % de la reconocida compañía Yupi
Nutresa firmó un acuerdo de capitalización con Inversionista Alcora, que pertenece a la familia Gilinski.
Grupo Nutresa, uno de los mayores conglomerados de alimentos del país, anunció un acuerdo de capitalización para quedarse con una parte de Productos Yupi, una compañía icónica de pasabocas que ha acompañado a los colombianos por cerca de 50 años.
La intención de Grupo Nutresa es hacer aportes de capital, entre marzo y abril de 2025, con el fin de alcanzar una participación del 40 por ciento en Inversionista Alcora, propietaria del 100 por ciento de las acciones de Productos Yupi.
Fuentes cercanas a este proceso le aseguraron a EL TIEMPO que una de las grandes apuestas de esta operación es la reducción en costos que le representaría a Yupi estar dentro del Grupo Nutresa.
Además, la participación de mercado de Yupi podría aumentar más allá del 11 por ciento que tiene actualmente, gracias a una mejoría en la distribución de productos que se lograría al hacer parte de Grupo Nutresa.
Esto sería posible ya que Inversionista Alcora le pertenece a la familia Gilinski,que también es el accionista mayoritario de Grupo Nutresa tras lograr un acuerdo en 2023 con el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) para tomar el control de esta compañía a cambio de hacer una desinversión en Sura.
Productos Yupi se fundó en 1978 por los hermanos Lazar e Isaac Gilinski. Este último es el padre de Jaime Gilinski, presidente de Grupo Nutresa desde finales de enero de 2025.
EL TIEMPO también pudo establecer que el valor del 100 por ciento de Yupi estaría rondando los 200 millones de dólares. Por lo tanto, Grupo Nutresa podría estar pagando unos 80 millones de dólares por ese 40 por ciento de la compañía, que maneja productos como Tosti, Rizadas, Palomitas, Yupis, Golpe con todo, Clásicas, Lonchera, Liza’s, Mekato y Copelia.
Presidente Gustavo Petro y Jaime Gilinski. Foto:Presidencia
Estos productos entrarían a complementar los que ya comercializa Grupo Nutresa en Colombia y varios países del mundo a través de más de 60 marcas como Zenú, Ducales, Saltín Noel, Tosh, Jet, Corona, Jumbo, Nucita, Colcafé, Doria, Café Sello Rojo, Crem Helado, Bocatto y El Corral, entre otras.
Productos Yupi cuenta con plantas de producción en Colombia y Ecuador, con exportaciones a otros países, y la compra del 40 por ciento es de todo Yupi consolidado.
Además, EL TIEMPO pudo establecer que el ebitda de Productos Yupi se podría duplicar rápidamente desde los 20 millones de dólares al año con esta transacción, según estimaciones iniciales.
Por el lado de Grupo Nutresa, en 2024 su ebitda fue de 2,4 billones de pesos, creciendo un 7,8 por ciento y con un margen del 12,8 por ciento sobre las ventas.
Entre tanto, su utilidad neta consolidada creció 4,3 por ciento y alcanzó los 751.281 millones de pesos, mientras que los ingresos fueron de 18,6 billones de pesos, cayeron 1,7 por ciento frente a 2023.
Han pasado 47 años desde que Yupi nació en Colombia. Sus operaciones comenzaron en Yumbo, Valle del Cauca, cuando se inauguró en 1980 su planta en la que producían inicialmente los Yupis tradicional, Yupis grande, Tozineta, Chicharrón, Cebollina y Pizzetas.
Otros hitos que han marcado la historia de Yupi fueron el inicio de su distribución por toda Colombia en 1993, dos años después fue el lanzamiento de las papas ‘Rizadas’ y en 2004 comenzó la producción en Medellín con la adquisición de la marca Mekato.
También, en 2006 se lanzó al mercado la línea ‘Tosti’, en 2009 comenzaron los procesos de producción en Ecuador y en 2015 la compañía incursionó en otros sectores de la industria de alimentos con la adquisición de Copelia, una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de postres listos.
De acuerdo con el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia en 2023, de la Superintendencia de Sociedades, Productos Yupi sumó 10.292 millones de pesos en ganancias, que frente a 2022 es una caída del 47,8 por ciento.
Entre tanto, sus ingresos operacionales registraron una reducción de 3,3 por ciento al pasar de 340.694 millones de pesos a 329.367 millones de pesos en este mismo periodo de tiempo.
El informe de la Supersociedades también revela que en 2023 Productos Yupi tenía activos por 204.437 millones de pesos, sus pasivos sumaron 97.092 millones de pesos y el patrimonio fue de 107.345 millones de pesos.