En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Éxito rechazó falsa información sobre almacén Simón Bolívar de Cali
El Grupo indicó que este tipo de informaciones son calumniosas y atentan contra los principios.
La innovación fue uno de los pilares del crecimiento del Grupo Éxito en el 2018. Foto: Archivo / EL TIEMPO
El Grupo Éxito, por medio de un comunicado, rechazó rotundamente las acusaciones que se han hecho en redes sociales en las que se aseguran que el almacén de Simón Bolívar, ubicado en Cali, se haya vuelto un "centro de torturas" y reveló que desde el pasado 20 de mayo los órganos de control han podido visitar el lugar para que constaten que dichas acusaciones carecen de fundamento.
"No se puede con injurias tratar de convertir a las víctimas en supuestos victimarios", se lee en uno de los apartes del comunicado.
"En estos ataques se ha puesto en riesgo la vida e integridad física de empleados que trabajan honestamente; de vigilantes y de colombianos y colombianas de la Policía Nacional que cumplen con su deber de protección a las personas y a las instalaciones públicas y privadas. En estos asaltos se han derribado muros, puertas, rejas para robar cajeros electrónicos y productos de distintas secciones del almacén, lo que nos ha llevado a tener que cerrarlo desde el 1 de mayo, ante la imposibilidad de operar", destaca el informe que redactó la compañía.
Asimismo, agregó que desde el jueves la Defensoría del Pueblo del Valle del Cauca y la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, luego de visitar las instalaciones, expresaron públicamente que evidenciaron que allí no se presentaron situaciones de este tipo.
(A continuación, el texto completo del comunicado del Grupo Éxito)
Descarga el documento
El personero de Cali, Harold Cortés, dijo por su parte, que "se presentó en las redes una desinformación que genera pánico y temor en la ciudadanía, esto no se trataba de un centro de torturas porque así lo hicieron ver desde el comienzo, que en el sótano del Éxito se estaban instalando o estaba instalado un centro de torturas por parte de la Policía y esto fue desmentido".
“En el Grupo Éxito continuaremos contribuyendo con soluciones al bienestar social, generando empleo para los jóvenes, comprando directamente sus productos a grandes y pequeños agricultores del campo, contribuyendo al bienestar de nuestra niñez; priorizando la compra directa de productos colombianos, respaldando a las pequeñas y medianas compañías en la sostenibilidad de su producción y empleo en medio de las dificultades económicas actuales, entre muchas otras acciones que contribuyen a construir un mejor país para todos los colombianos”, concluye el comunicado.