En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Entrevista

Exclusivo suscriptores

‘IVA de 19 % a los carros híbridos podría frenar la transición energética hacia nuevos modelos’: Hyundai

La directora de la marca Hyundai en Colombia espera que cerca del 20 por ciento del total de las ventas para fin de año sean de carros híbridos y eléctricos.

Adriana Casadiego, presidenta de Hyundai en Colombia.

Adriana Casadiego, presidenta de Hyundai en Colombia. Foto: Hyundai

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La marca surcoreana Hyundai ha ido ganando poco a poco terreno en el mercado automotriz colombiano y hoy ya es la séptima que más carros vende a nivel nacional. Según las cifras de la alianza Andi-Fenalco, en octubre registró 903 matrículas, lo que representa un aumento de 297 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. En entrevista, Adriana Casadiego, directora de la marca en Colombia, habla sobre los retos del sector y cuáles son sus apuestas.
La marca Hyundai ya tiene el 4,9 por ciento del sector automotriz en Colombia.

La marca Hyundai ya tiene el 4,9 por ciento del sector automotriz en Colombia. Foto:Hyundai

El sector ha vivido meses de caídas y apenas en los últimos meses se han visto crecimientos. ¿Cómo ve el panorama?

El sector automotriz se vio afectado en los primeros meses del año por las altas tasas de interés y los elevados precios de los vehículos, causados por la fuerte depreciación del peso colombiano.
Sin embargo, en los últimos meses, el mercado ha comenzado a recuperarse gracias a las mejores tasas ofrecidas por los bancos, al reposicionamiento de precios de varios modelos de distintas marcas, a los grandes descuentos derivados de la apreciación del peso y a la introducción y mayor disponibilidad de los vehículos híbridos.

¿Y cómo han ido las ventas de la marca en Colombia?

Los resultados han mejorado considerablemente, hemos alcanzado casi el doble de la participación en el mercado en los últimos meses en comparación con los primeros del año. Uno de los factores de éxito ha sido la introducción de modelos con tecnologías híbridas, así como la mejora en la competitividad de varios modelos del portafolio.

¿Cuál es la participación actual en el mercado y cuál es su meta?

Hemos logrado un 4,9 por ciento del mercado en los últimos meses y la meta es mantener ese porcentaje acumulado al finalizar el año.
Las ventas de la marca surcorenana Hyundai han crecido en Colombia.

Las ventas de la marca surcorenana Hyundai han crecido en Colombia. Foto:Hyundai

¿Y cuántas unidades esperan vender al cierre del año?

Se prevé que la marca se acerque a las 7.000 unidades registradas para el total del 2024.

¿Qué lanzamientos tienen previstos?

Se centrarán en introducir modelos con tecnologías limpias, como los vehículos híbridos completos, que ofrecen una notable eficiencia en el consumo de combustible y una mejora significativa en el desempeño del vehículo.

Los colombianos están comprando cada vez más vehículos amigables con el medio ambiente. ¿Qué ofrecen en ese sentido y qué porcentaje de las ventas corresponde a híbridos y eléctricos?

Actualmente, contamos en nuestro portafolio con la Kona híbrida, la Kona eléctrica y la Santa Fe híbrida, con un promedio del 13 por ciento de las ventas de la marca. Con mejoras en disponibilidad y la introducción de nuevos modelos, se espera alcanzar cerca del 20 por ciento del total de ventas de la marca para fin de año.
En Asan se encuentran muchas fábricas de subcontratistas de Hyundai Motor.

En Asan se encuentran muchas fábricas de subcontratistas de Hyundai Motor. Foto:Getty Images

¿Qué opinan sobre el posible aumento del IVA al 19 por ciento que tendrían los híbridos de llegar a pasar la reforma tributaria?

Esto podría frenar la transición energética hacia nuevos modelos. Por esta razón, consideramos que el gobierno debería evaluar las tecnologías híbridas completas para experimentar la mejora en el desempeño y la significativa eficiencia en el consumo de combustible.

¿Cómo ven la decisión del Gobierno de finalizar el acuerdo que permite importar productos desde Brasil sin arancel?

Este tipo de acuerdos facilita un más libre y competitivo a diversos productos, al mismo tiempo que promueve el crecimiento económico y la diversificación de la oferta de productos y servicios, generando más empleo e impulsando la inversión extranjera. Por lo tanto, es fundamental lograr una buena negociación para mantener estas ventajas y evitar una desaceleración económica por un posible cierre de estos acuerdos.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.