Promigas informó que sus estados financieros al 30 de junio de 2020
revelaron un EBITDA acumulado de $500.337 millones y una utilidad neta de $423.809 millones correspondiente al primer semestre. Ambas cifras son superiores en 14% y 6%, respectivamente, frente a las registradas en el mismo período de 2019.
El EBITDA reportado (que presentó una ejecución del 99% % sobre la meta) recoge los resultados de las operaciones propias de Promigas más el método de participación en las utilidades de las compañías filiales dedicadas al transporte, distribución y regasificación de gas natural y distribución de energía eléctrica, sumando un grupo de 3.319 colaboradores en 2 países (Colombia y Perú), durante la parte más compleja de la crisis global del
Covid-19.
“A pesar de enfrentar una de las crisis más fuertes para la economía mundial desde la Gran Depresión, al finalizar el segundo trimestre logramos una Utilidad Neta acumulada del 96% frente a lo presupuestado. También le cumplimos al país gracias al rol clave de SPEC, nuestra terminal de regasificación, evitando un racionamiento eléctrico en
plena pandemia, al suministrar
gas natural a las plantas térmicas, toda vez que el nivel de embalses llegó al 32%, el más bajo en los últimos 20 años en Colombia”, aseguró
Eric Flesch, presidente de Promigas.
La terminal de regasificación, en el primer semestre de 2020, contribuyó para que la generación térmica a gas aportara hasta un 22% de la demanda de energía nacional, con la entrega de más de 10 mil Mpc a las principales plantas térmicas del país y el recibo de más de 547.000 m3 de GNL a través de 12 buques metaneros proveniente de diferentes partes del mundo.
Cabe señalar que Promigas sufrió el golpe de la
crisis sanitaria durante el segundo trimestre del año cuando se evidenció una disminución en el consumo y un deterioro en la cartera; sin embargo, los buenos resultados entregados en el primer trimestre contribuyeron para solventar estos impactos generados.
Economía