En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué es ocupación de marca, la práctica que tendría a Frisby Colombia peleando contra Frisby España?

La marca colombiana enfrenta un posible caso de trademark squatting en Europa, donde un tercero registro el nombre 

Frisby en España

Frisby en España Foto: www.frisby.es

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La disputa entre Frisby Colombia y Frisby España ha puesto sobre la mesa una problemática que afecta a empresas a nivel global: 'el trademark squatting' u ocupación de marca. 
Esta práctica, que consiste en el registro de una marca idéntica o similar a una ya existente con la intención de obtener beneficios económicos, ha generado múltiples conflictos legales en distintos sectores empresariales.

¿Qué es el 'Trademark Squatting'?

El 'trademark squatting', conocido en español como ocupación de marca, es una estrategia utilizada por individuos o empresas para registrar marcas que son idénticas o similares a marcas ya consolidadas.
De acuerdo con los expertos, "esta práctica suele darse en jurisdicciones donde las leyes de propiedad intelectual no están bien definidas o no se aplican de manera rigurosa".
Para Daniel Pardo Mateus, abogado de derecho corporativo en Scola Abogados, de esta forma “se aprovechan de los altos costos y los complejos procesos que representa la protección internacional de marcas, obligando a los empresarios a negociar sumas de dinero a cambio de dejar de usar su marca”.
La intención detrás del trademark squatting puede variar. En algunos casos, los squatters registran marcas con el propósito de venderlas posteriormente al titular original a un precio elevado.
En otros, buscan aprovechar la reputación de una marca para comercializar productos o servicios similares, generando confusión entre los consumidores y perjudicando la imagen del titular legítimo.
Frisby

Frisby Foto:Composición de imágenes con Frisby España y Frisby Colombia

Frisby Colombia vs. Frisby España: El conflicto

En el caso de Frisby, una cadena de restaurantes de pollo frito con sede en Colombia, la situación ha escalado a un conflicto internacional. Frisby España habría registrado la marca 'Frisby' en algunos territorios europeos, lo que ha impedido que la empresa colombiana expanda sus operaciones en dichos mercados.
El problema radica en que la marca Frisby ha operado en Colombia desde 1977, consolidándose como una de las cadenas más reconocidas del país. Sin embargo, al no haber registrado la marca en otros países, quedó expuesta a posibles registros por terceros. "Este es un caso clásico de trademark squatting, donde un tercero detecta una marca consolidada a nivel local y la registra en otro territorio", afirmó el abogado.
Frisby

Fundadores de Frisby. Foto:Frisby / Google Street

La ocupación de marca puede tener consecuencias significativas tanto para las empresas afectadas como para los consumidores.
"Cuando un tercero registra una marca reconocida, los consumidores pueden ser engañados al pensar que están adquiriendo productos o servicios del titular legítimo", señaló Pardo.
Además del riesgo de confusión, las empresas deben asumir los costos de los litigios para recuperar sus derechos sobre la marca.
Pardo explicó que Frisby Colombia puede iniciar acciones legales ante la EUIPO para solicitar la nulidad o cancelación del registro europeo de la marca, alegando mala fe o notoriedad internacional, y apoyándose en el Convenio de París y el Acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual).
"El trademark squatting no solo implica un perjuicio económico por los gastos legales, sino también una pérdida de reputación que puede ser difícil de revertir", enfatizó el especialista.
Para prevenir situaciones como la que enfrenta Frisby Colombia, los expertos en propiedad intelectual recomiendan a las empresas registrar sus marcas en los mercados donde planean operar, incluso si no tienen presencia inmediata en dichos territorios. 
"La vigilancia de marcas a nivel internacional es fundamental. Es preferible asumir los costos del registro preventivo que enfrentar un litigio largo y costoso posteriormente", advirtió.
En el caso de Frisby, el desenlace de esta disputa dependerá de los argumentos presentados ante las autoridades competentes y de las estrategias legales implementadas por ambas partes. Mientras tanto, el caso sigue siendo un ejemplo claro de los riesgos asociados al trademark squatting en un mercado globalizado.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales