
¿Subirán los domicilios con tarifa mínima de $ 3.050 de Rappi? La compañía responde
Juan Sebastián Rozo, gerente de Asuntos Públicos de la compañía, explicó qué cambios vendrán.
Con el fin de verificar las condiciones laborales de los trabajadores de Rappi, el ministerio del Trabajo adelantará hasta el próximo 21 de septiembre inspecciones. Foto: Mauricio Moreno/El Tiempo

SUBEDITORAActualizado:
¿Cuáles son los acuerdos más importantes a los que se llegaron?
De izquierda a derecha, Juan Sebastián Rozo, gerente de Asuntos Públicos de Rappi; Edwin Palma, Viceministro Relaciones Laborales e Inspección y el equipo de Unidapp. Foto:Rappi
¿Cómo funcionaba hasta el momento la tarifa mínima?
Trabajadores de Rappi, salieron a manifestarse el 28 de marzo en contra de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro. Foto:Sergio Acero/El Tiempo
Al aumentar los ingresos de los repartidores, ¿se incrementará también el costo de los domicilios?
En el debate que se dio en el Concejo, se calculó que en Bogotá hay 15.000 bicitenderos de todas las plataformas. Rappi confirma que, tan solo ellos, cuentan con 100.000 domiciliarios en todo el país. Foto:Abel Cárdenas / EL TIEMPO
En el Congreso se discutirá el proyecto de reforma laboral, ¿cómo quedarían los repartidores con los cambios que se proponen?
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.