En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Subirán los domicilios con tarifa mínima de $ 3.050 de Rappi? La compañía responde

Juan Sebastián Rozo, gerente de Asuntos Públicos de la compañía, explicó qué cambios vendrán.

Con el fin de verificar las condiciones laborales de los trabajadores de Rappi, el ministerio del Trabajo adelantará hasta el próximo 21 de septiembre inspecciones.

Con el fin de verificar las condiciones laborales de los trabajadores de Rappi, el ministerio del Trabajo adelantará hasta el próximo 21 de septiembre inspecciones. Foto: Mauricio Moreno/El Tiempo

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras 21 sesiones entre Rappi, la organización sindical Unidapp y del Ministerio de Trabajo, se llegó a un acuerdo para mejorar las condiciones de los repartidores de esta plataforma. Juan Sebastián Rozo, gerente de Asuntos Públicos de la compañía en Colombia, explicó qué cambios vendrán.

¿Cuáles son los acuerdos más importantes a los que se llegaron?

Este innovador acuerdo tiene varios puntos relevantes como, por ejemplo, el reconocimiento de la Defensoría al Repartidor como una buena práctica y mecanismo modelo en la industria de plataformas a nivel nacional e internacional. Igualmente, se estableció una tarifa mínima garantizada por orden y por distancia, entre otros.
De izquierda a derecha, Juan Sebastián Rozo, gerente de Asuntos Públicos de Rappi; Edwin Palma, Viceministro Relaciones Laborales e Inspección y el equipo de Unidapp.

De izquierda a derecha, Juan Sebastián Rozo, gerente de Asuntos Públicos de Rappi; Edwin Palma, Viceministro Relaciones Laborales e Inspección y el equipo de Unidapp. Foto:Rappi

También se dan garantías a los repartidores para asociarse reconociendo su organización y reafirmando nuestro compromiso con el derecho de asociación. Adicional a ello, se dará un trabajo conjunto para combatir el fraude pues Unidapp nos enviará información de casos que identifique de manera periódica para atacar esta problemática.

¿Cómo funcionaba hasta el momento la tarifa mínima?

De momento se venía aplicando una tarifa mínima garantizada de 2.800 pesos por pedido finalizado y con el acuerdo subirá a 3.050 pesos.
Por otra parte, se definió una tarifa mínima garantizada por distancia a partir del kilómetro 4 de 640 pesos por kilómetro recorrido en pedidos completados para los repartidores que utilizan moto como vehículo para realizar entregas.
Trabajadores de Rappi, salieron a manifestarse el 28 de marzo en contra de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro.

Trabajadores de Rappi, salieron a manifestarse el 28 de marzo en contra de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro. Foto:Sergio Acero/El Tiempo

Al aumentar los ingresos de los repartidores, ¿se incrementará también el costo de los domicilios?

No necesariamente. El costo del envío para el consumidor depende de varios factores como si el es Prime o no, el recorrido para la entrega, la hora del pedido e incluso el clima. Aquí lo importante es el logro que se da para los repartidores, quienes tendrán un ingreso mínimo garantizado en la tarifa por pedido completado. Con acuerdos como este reafirmamos nuestro compromiso de llevar más beneficios y mayor bienestar a quienes hacen posible que miles de colombianos reciban sus productos de la mejor forma y en todo lugar.
En el debate que se dio en el Concejo, se calculó que en Bogotá hay 15.000 bicitenderos de todas las plataformas. Rappi confirma que, tan solo ellos, cuentan con 100.000 domiciliarios en todo el país.

En el debate que se dio en el Concejo, se calculó que en Bogotá hay 15.000 bicitenderos de todas las plataformas. Rappi confirma que, tan solo ellos, cuentan con 100.000 domiciliarios en todo el país. Foto:Abel Cárdenas / EL TIEMPO

En el Congreso se discutirá el proyecto de reforma laboral, ¿cómo quedarían los repartidores con los cambios que se proponen?

Nuestro ADN es la innovación y esta solo es posible cuando tenemos apertura, disposición y diálogo constructivo para integrar visiones distintas para enfrentar los retos y así llegar a proponer soluciones reales y efectivas. Así como hemos planteado fórmulas novedosas y alternativas respecto de la regulación para el trabajo digital, hoy hacemos algo que no tiene antecedentes a nivel nacional: nos sentamos a dialogar, entender y construir en el marco del tripartismo en beneficio de los repartidores que se conectan a nuestra plataforma en el país.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.