En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Vanti desarrollará proyectos para que 9 firmas en Bogotá y Cundinamarca generen energía con fuentes limpias, estas son las iniciativas

Invertirá  unos $ 59.000 millones, recursos que provienen de un crédito otorgado por Bancolombia a través de su línea sostenible.

Vanti

Vanti Foto: Vanti

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Vanti, compañía que suministra gas natural a hogares, empresas en Colombia invertirá más de 58.900 millones de pesos en la compra de equipos y en la construcción de las instalaciones para que nueve compañías de distintos sectores en Bogotá y Cundinamarca, puedan producir energía eléctrica a partir de gas natural y calor residual.
El uso de estas instalaciones para la cogeneración de energía permitirá que las empresas que hacen parte de esta iniciativa puedan ahorrar costos en sus procesos de producción, la generación de energía a partir de fuentes más limpias, que representarán además un ahorro de casi 60.000 MWh/año.
Bancolombia financiará dichos proyectos de cogeneración de energía que Vanti desarrollará para sus clientes, con un crédito sostenible por ese mismo monto a un plazo de cinco años, iniciativa que se enmarca dentro de su estrategia y compromiso de acompañar proyectos que impulsen la competitividad de las empresas, y que representan eficiencia energética.
Para Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia, “este tipo de proyectos, que desarrollan organizaciones como Vanti, son una muestra de cómo el trabajo conjunto entre el sector financiero y compañías de distintos sectores tiene un impacto positivo en la competitividad empresarial, y además contribuye a uno de los propósitos de país, que es la transición energética sostenible”.
En línea con esos propósitos, Bancolombia reafirma su intención de ser el aliado de las organizaciones, poniendo a su disposición líneas especiales de crédito que les permitan impulsar iniciativas de eficiencia energética y en general todas aquellas que representen impacto ambiental y social positivo.
Precisamente, en el primer semestre de este año, la entidad financiera desembolsó créditos sostenibles a Grupo Vanti por un total de 48.000 millones de pesos, en reconocimiento a sus acciones para promover la diversidad, equidad e inclusión (DEI).
“En línea de con nuestro compromiso de sostenibilidad y de acuerdo con nuestra estrategia corporativa, este crédito servirá para apoyar a nuestros clientes industriales en sus procesos para que puedan ahorrar en sus costos de producción y generar energía a partir de fuentes más limpias”, dijo, por su parte, María Cecilia Bertrán, vicepresidenta de Estrategia y Finanzas de Grupo Vanti.
La directiva agregó que la compañía lleva cinco años desarrollando este tipo de proyectos de cogeneración de energía y el objetivo es seguir promoviendo este tipo de iniciativas en más industrias del país para que cambien fuentes como carbón y combustibles líquidos por gas natural y así contribuir a la transición energética del país.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.