En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Es legal en Colombia la reventa de boletas para espectáculos?

Es importante tener en cuenta que la reventa con usura puede ser ilegal y está sujeta a sanciones.

Cada Boleta tiene un código de barras único encriptado para ser validado en la entrada a los eventos.

Cada Boleta tiene un código de barras único encriptado para ser validado en la entrada a los eventos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reventa de boletas para espectáculos como conciertos y partidos de fútbol, es una práctica común en Colombia y en todo el mundo. Sin embargo, su legalidad ha sido motivo de controversia y debate a lo largo de los años.
Actualmente, en Colombia es un tema legal que se encuentra sin definir. El Código Penal colombiano y Ley 599 de 2000 establecen que la reventa de boletas sin autorización puede ser sancionada con multas y penas de prisión. Sin embargo, la aplicación de estas leyes varía y rara vez se persigue a los revendedores.
Cada Boleta tiene un código de barras único encriptado para ser validado en la entrada a los eventos.

Cada Boleta tiene un código de barras único encriptado para ser validado en la entrada a los eventos. Foto:iStock

A pesar de las diferentes prohibiciones legales, la reventa de boletas sigue siendo una práctica demasiado frecuente en el país. Actualmente, existen diferentes plataformas y personas que se dedican a esta actividad, aprovechándose de la alta demanda de entradas para eventos populares, como los conciertos.
La Superintendencia de Industria y Comercio dice que es importante destacar que la reventa de boletas puede generar problemas para los consumidores, como la adquisición de boletas falsas o duplicadas, lo que puede arruinar la experiencia y generar pérdidas económicas .
Existen un sinfín de argumentos a favor de legalizar y regular adecuadamente la reventa de boletas, con el fin de controlar el mercado y garantizar la autenticidad de las entradas.
@paulinaviajera Respuesta a @valen aquí van a encontrar respuesta a algunas de sus dudas sobre el tema de la boletas revenidas… #greenscreen #karolg #estafa #fraude #conciertosmedellin #mañanaserabonitotour #conciertosbogota #tuboleta #conciertokarolgbogota #fyp ♬ sonido original - Paola Cuellar
El Decreto 1622 de 2022 busca estandarizar el proceso de adquisición y emisión de boletas para espectáculos, también el ingreso a los estadios de fútbol en Colombia. Este decreto establece la asociación de la boleta al documento de identidad, permitiendo la verificación de antecedentes de los espectadores y la aplicación de restricciones de derecho de isión en los eventos futbolísticos
Es por lo anterior que la legalidad de la reventa de boletas en Colombia es un tema bastante controvertido y no resuelto, pues la falta aplicación a la normativa vigente ha llevado a un mercado secundario en auge que beneficia a algunos y perjudica a otros.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales