En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así quedará el precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia

Precio por galón tendrá incremento este sábado. Así queda en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir de este sábado 2 de septiembre, el precio del galón de gasolina en Colombia tendrá un nuevo incremento de 400 pesos, según lo confirmó durante la tarde de este viernes la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). 
Con el alza en el precio de combustible, el promedio de cada galón de ubica en los $ 13.964 pesos. 
La medida se da en consecuencia del incremento que ha tenido el galón de combustible durante los últimos meses, siguiendo el proyecto impulsado por el presidente Gustavo Petro para disminuir el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC). 
"Estamos comprometidos con el gasto público y la recuperación económica, en el marco del cumplimiento de la regla fiscal. Es nuestro deber cerrar el hueco del FEPC", afirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el octavo Congreso Empresarial Colombiano.
Las alzas del precio del combustible en Colombia comenzaron desde octubre pasado y ya completan 11 meses. 
Cabe recordar que el precio del AM a nivel nacional se mantiene sin ajustes y que presenta un promedio de $9.065 pesos por galón.

Así quedará el precio de la gasolina en las principales ciudades: 

- Bogotá: $ 14.373.
-Cali: $ 14.397.
-Medellín: $ 14.306.
-Barranquilla: $ 14.044
-Bucaramanga: $ 14.134
En algunas ciudades, el precio del galón de gasolina pasará los 14.000 pesos.

En algunas ciudades, el precio del galón de gasolina pasará los 14.000 pesos. Foto:Suministrada

Colombia sigue teniendo uno de los precios de combustible más bajos de Latinoamérica

Según datos entregados por la Creg, Colombia sigue siendo uno de los países con el precio de galón de combustible más bajos en Latinoamérica. 
Uruguay ocupa la lista de los precios más costosos, en donde cada galón de combustible cuesta $ 29.267. Chile, México y Perú siguen en la lista con precios entre $ 23.000 y $ 18.000 aproximadamente. 
Conozca los precios exactos en la siguiente tabla: 
Uruguay es el país de Latinoamérica en donde el galón de gasolina es más costoso.

Uruguay es el país de Latinoamérica en donde el galón de gasolina es más costoso. Foto:Creg

JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.