En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Black Friday y Cyber Monday: los sectores que más tendrán descuentos en estas jornadas

A finales de noviembre varios comercios se unirán a las promociones. Conozca qué sectores lo harán.

Útiles consejos para realizar compras inteligentes durante el Black Friday.

Útiles consejos para realizar compras inteligentes durante el Black Friday. Foto: istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La tradición del 'Black Friday' o 'Viernes negro' nació en Estados Unidos, en la década de los 50; sin embargo, con el pasar de los años varios países se han unido a estas jornadas de descuentos previos a la temporada decembrina. 
Colombia no es la excepción, por lo que del 24 al 26 de noviembre, varios almacenes, tanto físicos como virtuales, ofrecerán descuentos exclusivos en el país. 
Asimismo llega el 'Cyber Monday' que será el 27 de noviembre y ofrecerá a los compradores promociones en comercios virtuales. 
De acuerdo con un informe de adjinn, compañía especializada en benchmarking de datos para la publicidad online, los sectores que más presencia tendrán en el 'Black Friday' y el 'Cyber Monday', serán los de distribución y electrónica de consumo. 
Los servicios de distribución hacen referencia al conjunto de actividades que se desarrollan para poner un producto o servicio a disposición de un cliente. Por otro lado, en la electrónica de consumo se ubican todos los dispositivos electrónicos que se usan en la cotidianidad. 
Asimismo, sectores como moda, ropa, turismo, belleza e higiene completan el listado de los más involucrados en las promociones de noviembre. 
El informe establece que estos sectores son los que han destinado más publicidad para las fechas mencionadas. 

¿Qué marcas harán parte del 'Black Friday'? 

Amazon anunció descuentos en Colombia de hasta el 45 % en varios de sus productos. Los más promocionados por la compañía son el Echo Dot y el Fire TV Stick, mandos especializados en servicios de transmisión en línea.
Por otro lado, Mercado Libre anunció a través de su página precios especiales en televisores, celulares, consolas y videojuegos, calzado entre otros.
La marca H&M anunció que habrá descuentos del 30 % en artículos seleccionados de toda la tienda. Por otro lado, en almacenes Only habrá descuentos especiales hasta el 25 de diciembre. 
Alkosto, Jumbo, Ktronix, Claro, Totto, Adidas, Linio, Falabella, y Almacenes Éxito son algunas de las compañías que también se unen a la jornada de promoción. 
Loss compradores podrán encontrar descuentos de hasta el 70 % en categorías como tecnología, moda, hogar y más.

Loss compradores podrán encontrar descuentos de hasta el 70 % en categorías como tecnología, moda, hogar y más. Foto:iStock

Esta tradición comercial se celebra este año en Estados Unidos el próximo 23 de noviembre, un día después de la festividad conocida como 'Acción de gracias'. 
Su origen se remonta a 1950, en Filadeldia, durante una jornada de compras decembrina que terminó en oleadas de compradores. Tal fue la congestión que los agentes policiales trabajaron durante jornadas más extensas de lo habitual, por lo que bautizaron ese día como 'viernes negro'. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Le puede interesar

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.