En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo ahorrar dinero en Navidad y Año Nuevo? Consejos efectivos para lograrlo

Resistirse a la tentación de las compras impulsivas puede marcar la diferencia en su presupuesto.

Resistir la tentación de las compras impulsivas puede marcar la diferencia en su presupuesto.

Resistir la tentación de las compras impulsivas puede marcar la diferencia en su presupuesto. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la temporada festiva de Navidad y Año Nuevo, donde la alegría y la generosidad suelen ir de la mano, es importante recordar la importancia de mantener un equilibrio financiero.
Con la tentación de los regalos, las cenas festivas y la decoración, es fácil gastar más de lo previsto. Sin embargo, existen estrategias efectivas para disfrutar de estas festividades sin descuidar nuestras finanzas.
La Navidad es una festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo, considerado por los cristianos como el Hijo de Dios. Se celebra el 25 de diciembre en la mayoría de las ramas del cristianismo, aunque algunas iglesias ortodoxas utilizan un calendario diferente y celebran la Navidad en fechas ligeramente distintas.
Por su parte, la celebración del Año Nuevo marca el inicio de un nuevo año en el calendario gregoriano, que es el calendario más utilizado en el mundo. Se celebra la noche del 31 de diciembre al 1 de enero. Aunque no tiene un origen religioso específico, es una festividad ampliamente celebrada en todo el mundo y marca el final de un ciclo y el comienzo de otro.
Busque eventos y actividades locales gratuitas o de bajo costo, como conciertos navideños en la comunidad, para disfrutar del espíritu festivo sin gastar mucho.

Busque eventos y actividades locales gratuitas o de bajo costo, como conciertos navideños en la comunidad, para disfrutar del espíritu festivo sin gastar mucho. Foto:iStock

Consejos efectivos para ahorrar dinero en Navidad y Año Nuevo

Con la llegada de diciembre, las festividades de Navidad y Año Nuevo se asoman en el horizonte, trayendo consigo no solo alegría, sino también la preocupación por los gastos asociados a estas celebraciones. En un contexto donde el dinero es un recurso escaso, es crucial mantener un equilibrio financiero para evitar complicaciones en el inicio del nuevo año.
Cada individuo tiene la libertad de decidir cuánto dinero reservar para estas festividades, una elección que depende de la capacidad monetaria individual. Sin embargo, existen consejos universales que pueden ser aplicados por cualquier persona, especialmente en este último mes del año, donde los gastos tienden a incrementarse.
El portal web 'Tributi' destaca alternativas ideales para cultivar el hábito del ahorro durante las festividades. A continuación, presentamos algunas estrategias efectivas:
Establezca un presupuesto claro para sus gastos navideños, incluyendo regalos, decoraciones y comidas.

Establezca un presupuesto claro para sus gastos navideños, incluyendo regalos, decoraciones y comidas. Foto:iStock

1. Cree un presupuesto decembrino

Antes de sumergirse en las compras navideñas, establezca un presupuesto realista. Defina cuánto puede gastar de acuerdo a sus ingresos, elabore una lista detallada de compras planificadas y establezca límites de gasto por artículo.
Manténgase fiel a dicho presupuesto para evitar endeudarse y comenzar el nuevo año con estabilidad financiera.

2. Busque descuentos en los productos de su lista

Aproveche los descuentos de temporada, como el 'Black Friday' y otros eventos comerciales especiales. Planifique sus compras con antelación y busque ofertas en diversas plataformas para maximizar sus ahorros.
Las alianzas con bancos y franquicias también pueden ofrecer descuentos adicionales.

3. Cuide sus bonificaciones, aguinaldos y prima de servicios

Diciembre trae consigo bonificaciones y pagos extra. Aunque es tentador gastar este dinero adicional en las festividades, es crucial istrarlo con prudencia. Evite derroches innecesarios y considere utilizar estos ingresos para metas financieras a largo plazo.

4. No se endeude

La euforia de la Navidad y el Año Nuevo no debe llevar a compras desmedidas. Evite endeudarse, ya que el entusiasmo festivo no debería convertirse en una carga financiera para el próximo año. Manténgase dentro de sus posibilidades económicas y disfrute de la temporada con responsabilidad.

5. Ahorre jugando 'amigo secreto'

Introduzca la dinámica del 'amigo secreto' en las celebraciones familiares. Además de fomentar la creatividad en los regalos, esta estrategia permite ahorrar dinero al comprar un obsequio significativo en lugar de varios menos impactantes.
Opte por cenas caseras en lugar de salidas a restaurantes costosos para celebrar tanto la Navidad como el Año Nuevo.

Opte por cenas caseras en lugar de salidas a restaurantes costosos para celebrar tanto la Navidad como el Año Nuevo. Foto:iStock

6. Planificación en la compra de juguetes

Al adquirir juguetes para los más pequeños, es esencial realizar una planificación cuidadosa para evitar que esta actividad se convierta en un gasto desmesurado.
Investigue con anticipación los juguetes deseados por sus hijos y establezca un presupuesto máximo para estas compras. No espere hasta la víspera de Navidad, adelántese y compare precios en varias tiendas, tanto físicas como en plataformas en línea, donde a veces se encuentran ofertas más accesibles.

7. Ahorre en decoración

Para aquellos amantes de la decoración navideña, la sugerencia es clara: ahorrar. Ya sea reciclando adornos de años anteriores o adquiriéndolos de manera gradual durante la temporada baja.
Evitar gastar en costosos decorativos cada año le permitirá no solo ahorrar, sino también destinar su dinero a otros propósitos.
Al decorar su hogar con luces navideñas, opte por las bombillas LED, que son más eficientes energéticamente y duraderas, reduciendo así los costos de electricidad.

Al decorar su hogar con luces navideñas, opte por las bombillas LED, que son más eficientes energéticamente y duraderas, reduciendo así los costos de electricidad. Foto:iStock

8. Disminuya su consumo de electricidad

Durante la temporada navideña, el consumo eléctrico tiende a aumentar, principalmente debido a la iluminación festiva.
Para controlar los gastos, limite el tiempo en que mantiene encendida la decoración luminosa. Además, considere la transición progresiva a luces LED, que no solo son más eficientes en términos energéticos, sino que también contribuyen a reducir la factura eléctrica.

9. Cene en casa para ahorrar

La tradición de cenas en restaurantes o lugares de moda puede resultar costosa.
Si está buscando ahorrar, considere organizar cenas en casa. Esta alternativa no solo proporciona un ambiente cálido y acogedor, sino que también ayuda a mitigar los costos asociados con celebraciones en lugares externos.

10. Pague en efectivo para controlar gastos

Utilizar dinero en efectivo en lugar de tarjetas de crédito y débito puede ser una estrategia efectiva para controlar los gastos.
Si tiene dificultades para mantener el efectivo, elabore un presupuesto detallado que incluya todos sus gastos, incluso los imprevistos. Si ve que se está aproximando a exceder su presupuesto, tome medidas preventivas para evitar deudas innecesarias.
Finalmente, es importante tener en cuenta que, ahorrar en Navidad y Año Nuevo no implica renunciar a la celebración, sino actuar con responsabilidad financiera. Estas estrategias ofrecen un enfoque equilibrado para disfrutar de las festividades sin sacrificar la estabilidad económica.
Al aplicar estos consejos, se puede garantizar un inicio de año próspero y financieramente saludable.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.