En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué implica una compra de cartera en Colombia y cuál es su propósito?

La compra de cartera permite reunir varias deudas en un solo préstamo. Esto es todo lo que de saber.

La compra de cartera le permite obtener un préstamo consolidado con tasas de interés más bajas.

La compra de cartera le permite obtener un préstamo consolidado con tasas de interés más bajas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La compra de cartera es una herramienta empleada por diferentes entidades bancarias con el propósito de atraer más clientes.
Según DataCrédito, este servicio es una alternativa que permite unificar todas las obligaciones bancarias, es decir, que se ofrece a quienes tienen diferentes productos como préstamos, créditos, tarjetas, entre otros, con varias entidades y desean organizarlas en un solo banco. 
Ventajas de la compra de cartera hipotecaria

Ventajas de la compra de cartera hipotecaria Foto:iStock

Dicha herramienta ofrecida por los bancos tiene beneficios con su compra. Normalmente, las entidades que la ofrecen les proponen a sus clientes menores tasas de interés y menores cuotas en los préstamos que tienen si deciden afiliarse y trasladarlas a su empresa.
Sin embargo, hay que mencionar que esta alternativa no solo funciona para hacer la unificación de préstamos. La compra de cartera, de acuerdo con la página oficial de DataCrédito, una empresa de central de riesgo de Colombia, señala que además de unificar ese producto, se podrá comprar una cartera en: 
-Tarjetas de crédito.
-Créditos de consumo y libre inversión.
-Créditos rotativos.
-Libranzas.
-Créditos de vehículo.
-Créditos hipotecarios.
A excepción de las tarjetas de crédito, la deuda original desaparece
Cabe resaltar que cada entidad financiera tiene sus propios requerimientos, características y ventajas. No obstante, comúnmente se permite ajustar las cuotas de pago, reducir la carga financiera y ordenar las deudas.
DataCrédito recalca que al aceptar comprar una cartera con alguna entidad, esta saldará las deudas con los entes correspondientes y ubicará los mismos productos que se tenían repartidos en diferentes bancos en el suyo. 
"En estos casos, a excepción de las tarjetas de crédito, la deuda original desaparece; como dijimos, deja de ser cliente de la entidad que vendió su cartera", explican. 
Los expertos recomiendan que, para no incrementar su gasto mensual, se debe evitar la adquisición de otros productos en la compra de cartera.

Los expertos recomiendan que, para no incrementar su gasto mensual, se debe evitar la adquisición de otros productos en la compra de cartera. Foto:Archivo / ELTIEMPO

¿Qué implica comprar una cartera en Colombia?

Comprar una cartera significa que todas las deudas y créditos pasarán a un solo establecimiento, lo que, según se explica en la página oficial de la empresa de inversiones colombiana Excel Credit, tiene ventajas y desventajas. 
Algunas de las ventajas señaladas por la página son: 
1. Obtener mejores tasas de interés
2. Permite mayor control y gestión de las condiciones de las deudas al unificarlas en una sola
3. Esta alternativa puede llevarse a cabo con varias líneas de crédito como libranza, créditos rotativos, tarjeta de crédito o de libre inversión.
4. En la mayoría de los casos hacer este trámite no exige codeudor.
Lo más común es un embargo de la cuenta bancaria o la cuenta nómina , pero si el saldo de esa deuda es elevado, la decisión judicial puede pasar por embargar la vivienda, el coche, la pensión, etc.

Lo más común es un embargo de la cuenta bancaria o la cuenta nómina , pero si el saldo de esa deuda es elevado, la decisión judicial puede pasar por embargar la vivienda, el coche, la pensión, etc. Foto:iStock

A pesar de ello, también se menciona que al adquirirla significará tener un nuevo crédito, lo que conlleva generar cobros adicionales como los costos de seguros o algunas comisiones.
De igual forma, se señala que al unificar las deudas en una sola podría resultar en cuotas mensuales elevadas, debido a la cantidad de porcentaje que se agregará. La entidad financiera recomienda examinar su propia capacidad de endeudamiento y la cantidad de tiempo a extender la deuda. 
Tenga presente que no solo los bancos ofrecen este servicio, cooperativas, fondos de empleo y cajas de compensación familiar también ofrecen la venta de carteras entre sus principales servicios. 

¿Cuáles son los requisitos para comprarlas?

El plazo que se elige al recibir un préstamo influye directamente en el valor que se pagará cada mes.

El plazo que se elige al recibir un préstamo influye directamente en el valor que se pagará cada mes. Foto:iStock

DataCrédito explica que cada entidad tiene sus propias condiciones y documentos. No obstante, entre los mínimos exigidos está tener un empleo fijo y un salario estable. 
Estos son los documentos o certificados que le podrían exigir:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía. 
2. Certificado laboral.
3, Comprobante de pago del salario que devengue. 
4. Rut y certificado de Cámara de Comercio para el caso de personas que trabajan de manera independiente.
Laura Nathalia Quintero Ariza. 
Redacción Últimas Noticias. 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales