En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuándo debe vender su carro usado? Estas son las señales a tener en cuenta

Tenga en cuenta que por los años de uso el desgaste de ciertas piezas es inevitable.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener un carro particular es una de las soluciones de movilidad preferidas por aquellas personas que pueden costear los gastos que esto implica. Impuestos, gasolina, seguros, sin contar el precio del vehículo, son golpes para el bolsillo que debe asumir como dueño de uno. 
Estos gastos pueden hacerse cada vez más frecuentes si su carro ya no se encuentra en óptimo estado, momento en el que debe tomar la decisión de si continúa invirtiendo en arreglos o si lo vende.
Pero, ¿cómo estar seguro de que es el momento? Aquí le contamos cuáles son esas señales a las que debe prestar atención.
Algunos signos pueden ser evidentes, por ejemplo un choque que haya afectado al vehículo. 
En este caso debe sopesar si el arreglo vale la pena o si lo mejor es cambiar por otro usado o uno nuevo. 
Otro aspecto a tener cuenta y del que mucho se habla es del kilometraje. Renting Colombia explica que unos 20 mil kilómetros por año son una cifra aceptable, pero debe hacer las matemáticas.
Si su carro tiene más de siete años, puede acumular unos 140 mil kilómetros, cifra que le puede pasar factura en mantenimiento de la caja o de motor, como le comentó Alejandro Angarita, a NoticiasRCN.com
Según indican algunos expertos es que, después de cierto número, "lo más seguro es que el vehículo presenta un desgaste mayor y pueda fallar en poco tiempo". 
Pero, hay otros aspectos a tener en cuenta más allá del kilómetraje o los años del vehículo.  José Clopatofsky, director de la revista Motor, señala que muchas veces el motor dura más que los carros, pues "a esa edad suelen tener más males que el motor" porque el deterioro es mayor en la estructura y el tren rodante y la gente le hace más mantenimiento a la máquina que al resto del carro.
Al motor, agrega José, se le pueden hacer pruebas y obtener un diagnóstico de su estado, mientras que otros aspectos de la carrocería como su estructura pueden estar más deteriorados por daños irreparables por choques o golpes, el estado de la pintura o el desgaste excesivo de la tapicería, que solo se arregla cambiándola totalmente.
Hay otro aspecto para tener en cuenta es que la confiabilidad de un carro no depende de su edad, sino de la ingeniería con la que fue construido, los materiales empleados en su desarrollo y. por supuesto, el uso que le han dado sus dueños.
Tenga presente que algunas fallas en un motor pueden presentarse sin importar el kilometraje; y que, si bien hay motores que pueden llegar a superar los 300.000 kilómetros y más, uno con 100.000 apenas estará en una tercera parte de su vida.
Sobre el vehículo debe estar atento al consumo de gasolina. Si este ha aumentado o si las visitas a los talleres se están volviendo más frecuentes, puede ser momento de vender su carro. 
Si el carro emite ruidos extraños en el motor, es probable que necesite una reparación costosa que no desee asumir. 
Si hay líos con la seguridad, como con frenos, la suspensión o los cinturones de seguridad, hay que venderlo para garantizar tu seguridad y la de los demás.
El valor en el mercado es otro de los aspectos que despiertan inquietudes. ¿Cuándo debe vender un carro para 'no perderle tanto'?
No es un secreto que casi al momento de salir del concesionario, el vehículo se empieza a devaluar y si lo que quiere es venderlo a un precio considerable no debe esperar tanto tiempo.
De acuerdo a expertos de Bravoauto, los carros nuevos tienden a experimentar una depreciación rápida, mientras que los usados pueden conservar mejor su valor ya que han experimentado la mayor parte de depreciación desde que fueron adquiridos. 
Si su vehículo ya perdió mucho valor con el tiempo, es probable que no sea una buena inversión continuar manteniéndolo, menciona el portal Autofact.
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.