En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Emiten primeras tarjetas profesionales de psicólogue en Colombia para personas no binarias, ¿cómo solicitarlas?
• El Colegio Colombiano de Psicólogos se convirtió en la primera institución en otorgar este tipo de documento.
• Los interesados en obtener una tarjeta así deben seguir un determinado proceso.
Con el fin de marcar un hito en el país, el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) emitió por primera vez las tarjetas profesionales con el título de psicólogue para aquellas personas que se sientan identificadas como no binarias.
Esta institución se convirtió en la primera de Colombia en otorgar este tipo de documentos.
De acuerdo con el director ejecutivo Colegio Colombiano de Psicólogos, Roberto Dueñas, dicha entidad gremial garantiza para que las personas tengan su tarjeta profesional.
"Tenemos los primeros profesionales graduados bajo este nuevo parametro, bajo esta nueva realidad en que se mueve la sociedad, y lo que se hace en la institución es garantizar que estas personas puedan obtener su tarjeta profesional", explicó Dueñas, a Citytv, de la casa editorial EL TIEMPO.
Es importante destacar que este documento es otorgada de por vida al ciudadano que la solicita para prestar servicios en psicología.
Ahora las personas con título profesional en psicología podrán tener su tarjeta profesional. Foto:iStock.
La decisión de expedir tarjetas como estas para personas que se identifican como no binarias se fundamentó en la sentencia T-033 de 2022 de la Corte Constitucional y en el oficio con Radicado el 12 de julio de 2023 del Ministerio de Educación Nacional como una herramienta para fomentar la inclusión en la sociedad.
El director ejecutivo también agregó: "Lo que creemos es que la sociedad a pesar de que aún conserva algunas condiciones de discriminación debe moverse en estos espacios de inclusión".
La institución busca que por medio de esta iniciativa se envíe un mensaje de equidad, compromiso y garantía de derechos tanto para profesionales como para la ciudadanía.
Ahora las personas no binarias podrán tener su tarjeta profesional. Foto:iStock
Invitar al Estado colombiano a que nos ayude a robustecer el marco normativo para que se respeten los derechos y las instituciones
Roberto DueñasDirector Ejecutivo Colegio Colombiano de Psicólogos
Aquellas personas que se consideran no binarias pueden obtener este documento de manera sencilla.
Primero deberán llegar hasta el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), el cual está ubicado en Bogotá, presentar el título profesional, su documento de identidad y el soporte del pago.
De acuerdo con la organización Stonewall, las personas no binarias pueden identificarse como una combinación de ambos géneros, como ninguno de ellos, como un género diferente o como ninguno en absoluto.
Son personas cuya identidad va más allá de las expectativas y normas de género establecidas por la sociedad, y que eligen vivir su género de una manera que se sienta auténtica.
Las personas no binarias pueden tener diversas características y formas de expresión de género.
Según las personas y organizaciones de este colectivo activista, algunas pueden elegir no utilizar ninguna etiqueta o prefieren términos como género fluido, 'queer' o no conformista. Otras pueden expresar su género a través de su apariencia, estilo de ropa, forma de hablar o comportamiento, desafiando las normas tradicionales y explorando una amplia gama de posibilidades de expresión de género.