En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Claves para conseguir trabajo durante la pandemia

Es ideal construir un perfil y buscar vacantes entorno a lo estudiado y a los cargos desempeñados.

Así se prepara una entrevista virtual

Así se prepara una entrevista virtual Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Buscar oportunidades laborales en la pandemia es un reto, la economía se reactiva gradualmente y algunas empresas cesan actividades. En cualquier escenario, se debe persistir en la idea de encontrar un mejor empleo.
En primera instancia, aproveche para actualizar su hoja de vida. Adjunte la experiencia laboral más reciente que haya tenido, así como sus logros y manejo de conocimientos. Esta es quizá la oportunidad para capacitarse nuevamente.
Segundo, identifique los sectores que reportan un mayor crecimiento. “Hoy los sectores que más están demandando talento cualificado son el de tecnología, cuidado de la salud, agroindustria y el sector financiero”, afirma Beltrán Benjumea, managing director de PageGroup Colombia.
Mientras mejor enfoque su búsqueda laboral según su perfil profesional, podrá hallar posibles oportunidades. Piense en el valor agregado que puede aportar a las vacantes, los conocimientos más demandados por cada profesión y la experiencia requerida.
“Aplicar sin analizar las vacantes puede incurrir en frustraciones por falta de interés de los reclutadores o desvío de oportunidades. Es ideal construir un perfil y buscar vacantes entorno a lo que se ha estudiado y a los cargos que ha desempeñado, así se tendrá más opción para una posible entrevista y una oportunidad laboral”, explica Lina Correa, gerente de RPO de ManpowerGroup.
La reactivación paulatina de varios sectores económicos dinamiza nuevamente al mercado laboral y abre la posibilidad de nuevas contrataciones.
Para que la tarea de conseguir trabajo dé frutos, debe “profesionalizar su búsqueda de empleo dedicándole, al menos, cuatro horas diarias; generalmente, el tiempo para encontrar un buen empleo puede ser entre tres y nueve meses, dependiendo también del nivel de la posición”, explica Benjumea.
La reactivación paulatina de varios sectores económicos dinamiza nuevamente al mercado laboral y abre la posibilidad de nuevas contrataciones.
“La mejor forma de identificar estos sectores es informarse día a día de lo que pasa en el país y las decisiones del Gobierno, además de los movimientos globales y socioculturales que influyen en el mercado económico y en la generación de empleo”, menciona Correa.
Utilice sus redes sociales o os que puedan difundir su intención de emplearse, así como sus fortalezas en el ámbito laboral. Además de los portales de empleo, redes como LinkedIn o Facebook pueden acercarlo a nuevos caminos laborales.
Según Correa, “las empresas y las áreas especializadas en selección y reclutamiento están buscando constantemente los mejores perfiles para sus organizaciones y de allí la necesidad de sobresalir entre la competencia en el mercado laboral”.
En caso de haber perdido su empleo en esta coyuntura, asuma la situación, saque lecciones de su anterior experiencia laboral, desempolve su currículo y retome su búsqueda laboral.
Por: elempleo.com

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales