En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo solicitar los viáticos en la empresa para la que trabaja? Esto es lo que debe hacer

Para solicitar los viáticos usted deberá soportad cada gasto. Le contamos los más comunes. 

¿Cómo influye la junta directiva en un proceso de selección?

¿Cómo influye la junta directiva en un proceso de selección? Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es común escuchar hablar a un trabajador sobre los viáticos cuando necesita asistir a una reunión por parte de la empresa fuera de su oficina. De manera que el empleador debe proporcionarle el transporte, la alimentación y alojamiento en caso de que sea necesario.
En el concepto 23959 del 13 de febrero de 2013, del Ministerio del Trabajo, se sostiene que los viáticos “son sumas de dinero que el empleador reconoce a los trabajadores para cubrir los gastos en que estos incurren para el cumplimiento de sus funciones fuera de la sede habitual de trabajo: reconociendo, principalmente, gastos de transporte, de manutención y alojamiento del trabajador.”
Por esa razón, según el Código Sustantivo del Trabajo, en el artículo 130 se conocen las siguientes pautas para la remuneración de los viáticos: 
1. Los viáticos permanentes constituyen salario en aquella parte destinada a proporcionar al trabajador manutención y alojamiento; pero no en lo que solo tenga por finalidad proporcionar los medios de transporte o los gastos de representación.
2. Siempre que se paguen debe especificarse el valor de cada uno de estos conceptos.
3. Los viáticos accidentales no constituyen salario en ningún caso. Son viáticos accidentales aquellos que solo se dan con motivo de un requerimiento extraordinario, no habitual o poco frecuente.
Negocios

Negocios Foto:iStock

Los aspectos más usados para cubrir los viáticos son los siguientes:
  • Hospedaje.
  • Alimentación.
  • Tiquetes de transporte aéreo.
  • Tiquetes de transporte local.
  • Gastos relacionados con la actividad laboral: fotocopias, impresión de documentos, etc.

¿Cómo puede reclamar los viaticos en la empresa para la que trabaja? 

Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto:iStock

Para llevar a cabo la legalización de viáticos en su empresa es necesario establecer algunas pautas.
Por ejemplo, si usted es un empleado y se debe ir de viaje, tendrá que legalizar los gastos de viaje con su empresa. Desde Tickelia, gestor de notas de gastos y viajes de empresa, brindan algunas recomendaciones:
Deberá hacer una planificación previa, por lo que es pertinente que detalle los tipos de gastos bajo el margen de tiempo.
Es pertinente que establezca políticas de gastos y presupuestos para los viajes corporativos, esto con la finalidad de evitar futuros problemas.
La manera de establecer estos presupuestos es a través de la especificación de los que se consideran viáticos, es decir, transporte, hospedaje, alimentación, etc.
Tiene que verificar el presupuesto con proveedores, para este punto es pertinente realizar una búsqueda de cada servicio o producto que necesitemos contratar para un viaje corporativo.
Es oportuno que compruebe y actualice las fechas y el presupuesto. Este aspecto es importante, pues los precios varían entre fechas. 
Tenga en cuenta que estos pagos se deben realizar por el empleador o contratante, especificando detalladamente el concepto para el cual son destinados.
Para resolver dudas, diríjase al área istrativa de la empresa para la que trabaja, donde lo guiarán sobre fechas, formularios y otros aspectos a tener en cuenta.
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.