
Noticia
La lista completa de personas que podrán obtener el pasaporte gratis en el 2025; tome nota
El objetivo de esta medida es promover la equidad y brindar más oportunidades a los más vulnerables.
Esto debe saber. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Pasaporte colombiano. Foto:iStock
El listado completo de los beneficiarios
- Personas que requieren tratamiento médico especializado: aquellos que necesitan atención médica que no está disponible en Colombia podrán obtener su pasaporte sin costo para recibir el tratamiento necesario en el extranjero.
- Personas con discapacidad y un familiar acompañante: este grupo podrá acceder al pasaporte gratuito para facilitar su movilidad y a servicios especializados fuera del país.
- Adultos mayores de 62 años: los adultos mayores que necesiten viajar por razones de salud o para reunirse con familiares en el exterior también serán beneficiarios de esta medida.
- Jóvenes menores de 25 años que vayan a estudiar en el exterior: los estudiantes que hayan sido aceptados en instituciones educativas fuera de Colombia podrán obtener su pasaporte sin costo, facilitando así su a oportunidades académicas internacionales.
- Niños en situación de adoptabilidad: los menores que aún no han sido adoptados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y que necesitan viajar al exterior por razones de adopción también serán beneficiarios.
- Personas que deben viajar por razones de salud de familiares: aquellos que necesiten acompañar a un familiar que requiere tratamiento médico en el exterior.
- Personas con contratos de trabajo en el exterior: los ciudadanos que hayan conseguido un empleo fuera del país y necesiten el pasaporte para formalizar su contrato.
- Delegaciones deportivas, culturales, artísticas y científicas: los de delegaciones que representen a Colombia en eventos internacionales podrán obtener su pasaporte sin costo, facilitando su participación en competencias y actividades culturales.
La agendación de citas será virtual. Foto:iStock
Documentos que debe presentar para obtener el pasaporte gratis
- Si requiere tratamiento médico especializado que no pueda ser realizado en Colombia, debe presentar un certificado del médico especialista tratante, expedido por la Entidad Prestadora de Salud (EPS) correspondiente a su nivel, con una antelación no superior a un mes.
- Si es una persona con discapacidad, debe presentar un certificado del médico especialista tratante, expedido por la Entidad Prestadora de Salud (EPS) correspondiente a su nivel, con una antelación no superior a un mes. Además, cuando se pruebe esta circunstancia, se podrá expedir un pasaporte exento a un familiar acompañante mayor de edad. Para ello, el familiar deberá presentar copia del Registro Civil correspondiente que acredite parentesco o vínculo matrimonial, o copia del documento que pruebe la unión marital de hecho de acuerdo con la legislación vigente.
- Si es una persona adulta mayor de 62 años, debe presentar la cédula de ciudadanía vigente.
- Si es una persona menor de 25 años que va a adelantar estudios en el exterior, debe presentar un certificado o documento expedido por el ente educativo en el que conste que fue itido para cursar estudios en el exterior. Dicho documento deberá presentarse traducido si se encuentra en un idioma diferente al español, apostillado si fue emitido por una autoridad de un Estado parte de la Convención de La Haya sobre la Apostilla, o legalizado ante el cónsul respectivo.
- Si se trata de niños en situación de adoptabilidad que aún no han sido adoptados y están a cargo del ICBF, se debe presentar la solicitud de expedición de pasaporte exento proferida por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
- Si debe viajar al exterior por razones de salud de familiares, se expedirá un pasaporte exento a un solo miembro del grupo familiar. Para ello, el solicitante deberá presentar copia del Registro Civil correspondiente que acredite parentesco o vínculo matrimonial, o copia del documento que pruebe la unión marital de hecho de acuerdo con la legislación vigente, así como el certificado médico que conste la gravedad de la enfermedad, traducido si se encuentra en un idioma diferente al español, apostillado si fue emitido por una autoridad de un Estado parte de la Convención de La Haya sobre la Apostilla, o legalizado ante el cónsul respectivo. Igualmente, se expedirá dicho pasaporte cuando el Cónsul colombiano informe que algún connacional se encuentra gravemente enfermo y requiere de acompañamiento por parte de un familiar.
- Si se trata de personas que tengan un contrato de trabajo acreditado en el exterior, deben presentar copia del contrato de trabajo traducido si se encuentra en un idioma diferente al español, apostillado si fue emitido por una autoridad de un Estado parte de la Convención de La Haya sobre la Apostilla, o legalizado ante el cónsul respectivo.
- Si se trata de delegaciones deportivas, culturales, artísticas, de desarrollo científico o tecnológico, deben presentar un oficio expedido por el Ministerio del Deporte solicitando la expedición del pasaporte exento. Cuando se trate de delegaciones culturales y artísticas en representación de Colombia, deberá presentarse un oficio expedido por el Ministerio de Cultura o por una entidad oficial del sector cultura avalada por dicho Ministerio, solicitando la expedición del pasaporte exento.

Requisitos para sacar gratis el pasaporte | El Tiempo Foto:
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.