En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Entrevista

‘Este esfuerzo le hará más fácil la vida a la gente’: presidenta de Grupo Aval sobre nuevas soluciones de pagos digitales

María Lorena Gutiérrez habla de los beneficios de la solución de pagos digitales Bre-B del Banco de la República y de Tag Aval, sistema de transacciones que funciona desde octubre.

finanzas

Para María Lorena Gutiérrez, esta iniciativa debe ser considerada un gran paso con el fin de avanzar en la lucha contra el uso excesivo del efectivo. Foto: Grupo Aval

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En los últimos días se ha empezado a hablar en el país sobre las nuevas opciones que tendrán los colombianos para hacer sus pagos digitales. Para ser didácticos, iniciemos explicando ¿qué es Bre-B?

Bre-B es la solución de pagos y transferencias del Banco de la República que busca aumentar decididamente la inclusión financiera mediante la promoción de un sistema fácil de pagos en línea e instantáneos, sin importar en qué entidad financiera o lugar del país se encuentren las personas. Para mí, el mayor beneficio de Bre-B es que gracias a esto podrán acceder millones de colombianos al sistema de pagos inmediatos. En Grupo Aval celebramos y apoyamos esta iniciativa como un gran paso para avanzar en la lucha contra el uso excesivo del efectivo. El Banco de la República está haciendo un esfuerzo ordenado y pedagógico para conectar de manera eficiente las entidades del país. Se fomenta la digitalización y así cualquier persona puede transferir su dinero a clientes de otras entidades financieras como cooperativas, bancos, billeteras digitales o fintechs, sin restricciones ni limitaciones adicionales. 

Pero en un país en donde el efectivo es la norma, ¿sí va a tener un verdadero impacto este sistema de transacciones digitales?

El impacto es enorme. Nadie desconoce que nuestra economía es primordialmente informal. En el país, más del 70 por ciento de las transacciones se hacen en efectivo. Pero lo que trae una posibilidad como esta es que los colombianos verdaderamente puedan encontrar alternativas mucho más seguras y convenientes al efectivo, sin costo alguno. Ese fue el caso en Brasil, una economía con la que tenemos algunas similitudes. Allá, gracias a un sistema similar, pasaron de usar primordialmente efectivo a hacer sus transacciones vía ese sistema que se llama Pix. Para nosotros, el gran reto está en que la gente realmente se apropie del sistema y entienda lo fácil que es, sin implicar un costo alguno. Tengo que decir que los bancos estamos haciendo nuestra parte. Nosotros estamos adecuando nuestros sistemas, haciendo campañas pedagógicas, invirtiendo importantes recursos. Estamos verdaderamente comprometidos con la inclusión y la formalización. Para ello, los s deben tener confianza en el sistema financiero. Nosotros tenemos que garantizarles solidez, estabilidad en la tecnología, que no falle, facilidad de uso y . Este esfuerzo en el que estaremos todas las entidades del sector, lideradas por el Banco de la República, impulsará la formalidad. Le hará más fácil la vida a la gente, a las amas de casa, a los comerciantes, a los tenderos. Cualquier persona puede pagar un transporte, un restaurante, el mercado o recibir un pago. Es un sistema confiable, sostenible y conveniente para todos. Si algo debe reconocer este país es que el sistema financiero viene haciendo enormes esfuerzos para contribuir a la inclusión de muchas más personas y combatir la informalidad y los abusos. Colombia goza de un sistema financiero sólido, innovador, seguro y confiable, que está logrando que cada vez más gente goce de sus beneficios. Esta es nuestra apuesta. 

Esta semana, Bancolombia, Davivienda y sus billeteras digitales anunciaron una opción para que sus s hagan transacciones entre esas dos plataformas. ¿Y los bancos Aval?

Nosotros, desde octubre del año pasado, iniciamos a implementar acciones para ejecutar este proyecto del Banco de la República, que iniciará oficialmente en septiembre de este año. Hemos venido trabajando intensamente durante todos estos meses entre nuestros cuatro bancos: Bogotá, Occidente, AV Villas y Popular, y nuestra billetera digital dale!. El objetivo es garantizar que nuestros clientes puedan beneficiarse al máximo de este producto. En ese sentido, el Grupo Aval desarrolló Tag Aval, un código alfanumérico único que se genera y activa automáticamente para cada una de las cuentas de ahorro o corriente. A la fecha, contamos ya con más de siete millones de Tags Aval activos y disponibles, que vienen siendo utilizados por nuestros clientes para enviar y recibir pagos y transferencias gratis desde su celular o el portal de internet de la entidad financiera. Esto viene funcionando, con mucho éxito, entre las entidades de Grupo Aval a las que ya me referí. Lo que usted menciona que anunciaron otras entidades y billeteras es un programa piloto de interoperabilidad que esperamos sirva para que los colombianos aprendan de este sistema y que cuando se inicie Bre-B, del Banco de la República, en septiembre, ya pueda ser inmediato su uso. Estas entidades y billeteras están en el proceso de asignar las llaves, lo que nosotros hicimos con Tag Aval en octubre del año pasado. El piloto incluye que desde el viernes pasado, con nuestra billetera dale!, cualquier persona puede recibir dinero o hacer pagos con las otras entidades financieras y billeteras, solo usando el Tag Aval, que además se puede personalizar. Y lo más importante es que a partir de la próxima semana iniciaremos la interconexión de los bancos Aval con la mayoría de las entidades financieras del país (incluidas Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata, entre otras). Algo novedoso y muy útil para nuestros s de los bancos Aval es que desde el 31 de enero podrán personalizar su Tag Aval con el nombre que elijan, garantizando así fácil recordación y seguridad. 

¿Hay alguna diferencia entre el Tag Aval y otras llaves de las que tanto se habla? 

as transacciones realizadas con el Tag Aval tienen como atributo principal, y gran diferencial, priorizar la seguridad de nuestros s, al no usar datos claves ni datos sensibles como la cédula de ciudadanía o el número telefónico. Cada persona podrá definir el nombre de su Tag Aval sin que eso implique compartir información personal. La experiencia es personal, gratis y simple. Son transacciones inmediatas, gratuitas y seguras que no requieren registrar cuentas adicionales. Si una persona abre una cuenta en cualquiera de nuestros cuatro bancos, el Tag Aval está disponible inmediatamente. Si la persona ya es titular de una cuenta, podrá comenzar a utilizarlo de manera inmediata. Pero si me pregunta por la ventaja principal, es que la gente, independientemente de si está o no vinculada a una entidad bancaria, puede escoger libremente y sin barreras por dónde hace sus transacciones, sin compartir datos sensibles. Qué alegría que cualquier colombiano pueda hacer transacciones entre cualquier banco o entidad financiera del país de manera inmediata, gratuita y sin comprometer datos sensibles, garantizando así su seguridad, prioridad para Grupo Aval.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales