En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Le pueden terminar el contrato por no asistir a la fiesta de fin de año en la empresa?

Se acerca el fin de año y las empresas alistan el cierre de las labores celebrando con sus empleados

La empresa quiere también incitar a sus asalariados a que se beneficien plenamente de la vida musical londinense para que completen su conocimiento del oficio.

La empresa quiere también incitar a sus asalariados a que se beneficien plenamente de la vida musical londinense para que completen su conocimiento del oficio. Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para el cierre de las labores del año, las empresas organizan las fiestas de fin de año que son vistas como un espacio de relacionamiento entre compañeros y directivos.
La asistencia a estos eventos requiere de un esfuerzo en logística, en el compromiso de empresa para celebrar el esfuerzo del año y también es vista como parte del salario emocional para el trabajador.
La organización trata de ofrecer las gracias a sus empleados por su esfuerzo a lo largo del año y da un espacio para renovar energías para el siguiente año, además es una oportunidad para proyectar ante sus clientes un fuerte mensaje de unidad y de compromiso con su misión y visión empresarial.
Pero la asistencia a estos eventos, no es obligatoria, los empleados eligen si quieren participar a cenas, almuerzos o incluso la fiesta de fin de año.
De acuerdo con la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, si un trabajador no quiere ir a la fiesta de la empresa, esta no es una justa causa ni para suspender,ni para terminar el contrato que tenga. Así lo señala el artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo.
"Es decisión del empleado si no quiere ir, hay que tener claro que si se quiere suspender el contrato de trabajo hay unas causales válidas previamente establecidas por la norma, están en los artículos 51,52 y 53 del Código Sustantivo del Trabajo", explicó Vargas.
Evite los errores más frecuentes en la fiesta de fin de año de la empresa.

Evite los errores más frecuentes en la fiesta de fin de año de la empresa. Foto:iStock

La suspensión del contrato de trabajo, es cuando por un tiempo cesan las responsabilidades del mismo entre los empleados y la empresa; esto quiere decir, que se dejan de pagar salarios y el trabajador deja de prestar sus servicios, pero el contrato sigue vigente.
Para que esto ocurra debe cumplirse con una de las causales del artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo, es decir: que haya un caso de fuerza mayor o que sea por una situación fortuita, esa figura también se da en caso de una inhabilitación o muerte del empleador y en el momento de la suspensión temporal de las actividades de la empresa.
La suspensión del contrato de trabajo también se da en el caso de una licencia no remunerada solicitada por el empleado, por sanción disciplinaria, por huelga o por prestación del servicio militar o detención del trabajador.
La no asistencia a la fiesta de fin de año de la empresa no hace parte de las causas y tampoco es una razón para terminarle el contrato.
Si tiene preguntas o comentarios o quiere que escribamos un tema para usted, envíe un correo, muy concreto y sin anexos a [email protected]

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.