En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fondo Emprender del Sena: ¿Qué es y cuáles son los requisitos para aplicar?

El fondo tiene el propósito de reducir las barreras laborales y fomentar la creación de proyectos empresariales.

Instalaciones del SENA

El Fondo Emprender le brinda acompañamiento en todo el proceso. Foto: City TV

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Fondo Emprender es un recurso que estableció el Gobierno Nacional por medio del artículo 40 de la Ley 789 del 27 de diciembre de 2002, en este se estipula que el objetivo de dicho fondo es promover la creación de nuevos emprendimientos y, asimismo, contribuir a la generación de empleo en todo el país.
Este fondo se destaca por ofrecer capital semilla, tanto condonable como reembolsable, con el objetivo de reducir las barreras laborales y fomentar la creación de proyectos empresariales, especialmente entre las mujeres colombianas.
En su sitio web el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) lo define como “el fondo de capital semilla más grande de Latinoamérica. Existe para que las ideas de negocios de los colombianos se conviertan en empresas sostenibles y consolidadas”.
Por medio de convocatorias públicas, nacionales y regionales, el Fondo Emprender del Sena tiene el propósito de financiar ideas de gran impacto, sostenibles e innovadoras.

El fondo tiene el objetivo de ayudar en la creación de emprendimientos. Foto:IStock

Modelo 4K

Por otra parte, la entidad explica que el programa implementó el un sistema de modelo de emprendimiento 4k, el cual se consta de cuatro capitales clave para apoyar a los emprendedores: capital sicológico, capital soporte, capital semilla y capital social.

Requisitos para aplicar

Para acceder al Fondo Emprender del Sena, la entidad explica que como requisito fundamental las personas interesadas en iniciar un proyecto empresarial deben ser ciudadanos colombianos mayores de edad y no clasificar como personas jurídicas. Además, deben pertenecer a una de las siguientes poblaciones:
  • Aprendices del Sena y que hayan finalizado la etapa lectiva de formación titulada dentro de los próximos 24 meses, así como egresados de estos programas que hayan culminado y obtenido el título.
  • Estudiantes que se encuentren cursando los dos últimos semestres de su formación profesional o que hayan completado el 80% de los créditos académicos.
  • Estudiantes que hayan concluido materias, dentro de los últimos 24 meses, de un programa de pregrado.
  • Técnico, tecnólogo, profesional, máster o doctor de instituciones nacionales o extranjeras que haya culminado y obtenido el título de un programa de educación superior.
  • Aprendiz activo del programa SENA Emprende Rural (SER) que certifique el cumplimiento de 200 horas del programa de formación o egresados de este programa.
  • Ciudadanos colombianos caracterizados como población vulnerable y acreditada esta condición por autoridad competente y haber completado 90 horas de formación en cursos afines al área del proyecto
  • Connacionales certificados por la cancillería, como retornados con retorno productivo, que hayan completado por lo menos 90 horas de formación en cursos afines al área del proyecto.

¿Cómo acceder?

Lo que debe hacer es dirigirse a la página oficial de fondo emprender: https://www.fondoemprender.com/SitePages/Home.aspx , allí deberá llenar un formulario de registro.
La entidad señala que acceder, usted contará con orientación para conocer a profundidad los servicios los Centros de Desarrollo Empresarial SENA. También le brindarán entrenamiento, esto con el objetivo de fortalecer sus habilidades relacionadas con el sector financiero.
Dentro del acompañamiento, le ayudarán a definir una idea de modelo de negocio para que posteriormente genere un plan de negocios y encuentra la convocatoria ideal para postular su proyecto.
Posterior a la postulación, el proyecto será evaluado y se analizará que tan viable es, si el resultado del análisis es positivo se procederá con la asignación de recursos.
Si desea conocer más información al respecto lo invitamos a navegar en portal web del Fondo Emprender https://www.fondoemprender.com/SitePages/Home.aspx.
REDACCCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.