En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la multa por saltarse el semáforo en rojo: ¿cuánto pagará si no hay tráfico?

El Código Nacional de Tránsito establece las sanciones para los conductores que no acatar esa señal de tránsito.

El Código Nacional de Tránsito establece las sanciones para los conductores que no acatar esa señal de tránsito.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una práctica común de algunos conductores es pasarse el semáforo en rojo cuando no hay tráfico, como ocurre en altas horas de la noche o en horas de la madrugada. Sin embargo, esta conducta puede salir muy costosa.
Los conductores consideran que a esas horas no hay riesgo al pasarse el semáforo en rojo, pero la contravención puede quedar registrada por una cámara de fotomultas o un agente de tránsito que esté pasando por el lugar se puede dar cuenta.
El Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) establece las sanciones para quienes se saltan la luz roja de los semáforos. La infracción por pasar un semáforo en rojo o amarillo está definida como D04: “No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo”.
El valor de la infracción este año es de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a $ 1'300.000.
Según el Código, las señales luminosas para ordenar la circulación son las siguientes: Roja indica el deber de detenerse, sin pisar o invadir la raya inicial de la zona de cruce de peatones. Si esta no se encuentra demarcada, se entenderá extendida a dos metros de distancia del semáforo. 
Una práctica, también muy común, es hacer el giro a la derecha cuando la luz está en rojo. Esta se permite, siempre y cuando se respete la prelación del peatón. La prohibición de este giro se indicará con señalización especial.
En ciertas situaciones -señala el Código- o en determinados horarios, las autoridades de tránsito, en su jurisdicción y mediante resolución motivada, podrán utilizar la intermitencia de la luz de los semáforos. Esta intermitencia se da en amarillo y en rojo. El amarillo se utilizará para las vías con prelación y el rojo para todas las que acceden a éstas. La señal intermitente roja se asimila a una señal de PARE.

¿Le puede inmovilizar el vehículo?

El Código Nacional de Tránsito, en el artículo 135, estipula que las autoridades de tránsito tienen la facultad de proceder a la inmovilización de vehículos en ciertos casos, lo que incluye no respetar la señal de un semáforo en rojo o amarillo.
Sin embargo, las normas vigentes establecen que en el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.