En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Recomendaciones para comprar por internet con otras divisas: esto debe pagar de más

En el momento en el que usted decida hacer una compra debe tener en cuenta diversas alternativas.

Usted podrá hacer uso de la aplicación Amazon o de los denominados 'Casilleros' para hacer sus compras desde Estados Unidos.

Usted podrá hacer uso de la aplicación Amazon o de los denominados 'Casilleros' para hacer sus compras desde Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gracias al avance tecnológico y las posibilidades que surgen a partir de este, muchas personas en la actualidad deciden comprar en línea los productos que desean. Esto surge debido a el gran mercado digital y las diversas posibilidades de pago.
Es importante reconocer que hay productos a la venta en otros países, lo que significa que el pago de la compra se verá reflejada en otro tipo de moneda. De tal manera que se debe llevar a cabo una actividad que muchos desconocen y es hacer una conversión de moneda o divisa.
Efectuar una compra de manera online implica hacer una conversión de divisa virtual que se define en pocas palabras como un modelo financiero que se encuentra legalmente activo. 
La plataforma Bitso dice que este tipo de activos son similares al proceso que se usa con las criptomonedas, aunque, el modelo termina siendo estable en comparación al entorno volátil que presentan las monedas mencionadas.
Una vez la persona efectúa la compra del producto y este se encuentre en otro país, es necesario conocer cómo se hace una conversión de divisas, teniendo en cuenta que esta acción puede generar costos adicionales frente a lo que se está comprando.
Por esta razón surgen algunas dudas, una de ellas es la pregunta que radica en: ¿cuál es la opción más fácil y económica para hacer compras online con monedas extranjeras?
Según expertos, el peso colombiano es la segunda más fuerte de Latinoamérica.

Según expertos, el peso colombiano es la segunda más fuerte de Latinoamérica. Foto:iStock

Conozca cómo puede realizar compras online con otras divisas

Una de las formas más utilizadas en los últimos tiempos es la Tarjeta Revolut Card de Revolut, la cual ofrece la posibilidad de pagar en cualquier país del mundo de forma rápida y segura. Además, permite sacar dinero sin cobrar la transacción, incluso, no tiene ningún costo si los procesos implican a otras monedas extranjeras.
La Tarjeta Revolut Card se conoce principalmente por la facilidad a la hora de hacer una conversión, cuyas características sugieren que no es la misma tasa del mercado de los bancos, pues es un medio más efectivo, accesible y con intereses bajos
Los colombianos pueden hacer uso de esta tarjeta de débito y para ello deben seguir los siguientes pasos:
  1. Descargue la aplicación en su dispositivo móvil, lo puede hacer desde la Play Store y la App Store.
  2. Una vez haya completado la descarga debe registrarse con un correo electrónico y un número de celular.
  3. Cuando haya ingresado, se dirige a la parte que dice en la parte que dice ‘’.
  4. Luego, cuando haya creado la cuenta, usted tiene la opción de agregar fondos y esto lo hace por medio de transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito.
En ese orden de ideas, otra de las maneras más usadas y comunes es pagar con PayPal, este es un medio de pago electrónico que brinda a los s de todo el mundo pagar digitalmente, pues funciona a través de una capa de seguridad y comodidad en sus transferencias.
Dentro de las características claves que posee esta herramienta, que tiene una comisión de 3 % y 5 %, es que, cuya función es cambiar dólares pagando con una tarjeta de crédito o con la moneda que tiene la tienda.
Según el portal de Wise, hay unos pasos concretos para hacer una transferencia PayPal Colombia: 
  1. Primero, debe abrir la aplicación o página web de PayPal y buscar el menú 'Enviar y solicitar'.
  2. Determine el , tenga en cuenta el nombre completo, el correo electrónico y el número de celular.
  3. Introduzca la divisa junto con la cantidad que quiere enviar.
  4. En algunas ocasiones aparece la opción de especificar el pago, es decir, si está dirigido a un producto o servicio o a un familiar o conocido.
  5. Elija la fuente de fondos según sea su caso.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.