En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Lo que debe saber para que no lo multen por irrespetar las líneas amarillas y blancas en las vías

Tiktoker especializado en temas de tránsito explica el significado de las líneas en las carreteras.

Policía de carreteras

Policía de carreteras Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las carreteras colombianas es común ver a conductores, de cualquier tipo de vehículo, no respetar las líneas blancas y amarillas. El tiktoker Señor Biter, especializado en temas de tránsito, explicó el significado de cada línea que hay en las vías.   
Señor Biter recalcó que no respetar las líneas en las vías podría ocasionar accidentes de tránsito o acarrear multas de tránsito. Sin embargo, afirmó que muchos conductores desconocen la función de cada línea.

Las diferentes líneas de las vías y su significado

Línea blanca discontinua o punteada: es la común en las vías y significa que esa es una vía en un solo sentido.
Operativos en carreteras de Bolívar

Carretera con línea blanca discontinua. Foto:Policía Bolívar

Línea amarilla continua: significa que es una vía en doble sentido.
Línea amarilla discontinua o punteada: significa que permite adelantar en cualquier sentido. 
Policía de Carreteras

La Policía de Carreteras exige el respeto a las líneas en las vías. Foto:Policía de Tránsito

Línea doble amarilla continua: significa que en esa vía no se puede adelantar en ninguno de los dos sentidos.
Seguridad en carreteras.

Doble línea amarilla continua en una carretera. Foto:Policía Nacional

Línea amarilla continua y línea amarilla discontinua: significan que los únicos que pueden adelantar son los que van por el carril de la línea punteada. Los que van por el carril de la línea continua no pueden adelantar. 
@senorbiter ¡CUIDADO! Así funcionan las LINEAS amarillas y blancas en la vía #seguridad #autos #consejo #transito @senorbiter ♬ sonido original - señor Biter

Multa por no respetar las nuevas líneas rojas 

A través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Gobierno de Colombia implementó una nueva medida de seguridad en las carreteras con el objetivo de reducir el riesgo de siniestros viales. Se trata de líneas rojas que están demarcadas en puntos críticos de la ruta para alertar a los conductores y evitar que realicen maniobras peligrosas.
594x450

Nuevas líneas rojas Foto:iStock

Las líneas rojas están ubicadas en curvas riesgosas, intersecciones y otros espacios de alto riesgo, estas delimitaciones indican las zonas en las que se debe reducir la velocidad y está prohibido el adelantamiento y los giros en U.
El Código Nacional de Tránsito estipula que "conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas" conlleva el pago de una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Esto equivale a $ 1.208.000, de acuerdo con la Unidad de Valor Básico (UVB).
En el caso de que la infracción sea considerada de alto riesgo, el vehículo podría ser inmovilizado, lo que implicaría gastos adicionales como el pago del uso de grúa y de los parqueaderos de tránsito.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.