En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Los documentos que le pedirán en un retén de Policía de Tránsito: no llevarlos acarrea multas e inmovilización

Para conducir un automotor no solo se necesita  saber manejar, sino cumplir las normas de tránsito.

Estas son las consecuencias de cometer esta infracción

Estas son las consecuencias de cometer esta infracción Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ciertos conductores no tienen en cuenta que cuando se está frente al volante o el manubrio, no solo hay que saber manejar, sino también tener muy en cuenta las normas de tránsito para evitar ser objeto de multas y sanciones.
A pesar de esto, todavía existen conductores que infringen las normas de tránsito, exceden los límites de velocidad, conducen en estado de embriaguez, llevan sobrecupo en sus vehículos, se pasan semáforos en rojo, e irrespetan las normas como el 'Pare', 'la cebra', entre otros.
Asimismo, algunos conductores al salir de casa olvidan que deben llevar toda la documentación por si las autoridades de tránsito deciden solicitárselos, puesto que no llevarlos también le puede acarrear multas e inmovilización del vehículo.
Sin embargo, debe tener en cuenta que hay unos documentos que son esenciales a la hora de salir en su vehículo estos son:
  • Tarjeta de propiedad del vehículo.
  • Licencia de conducción.
  • Cédula de ciudadanía o documento de identificación.
  • Seguro obligatorio de accidentes de tránsito -Soat-.
  • Certificado de revisión técnico mecánica.
Si usted lo desea, cuando un agente de tránsito le indique que tiene que parar, usted puede grabar todo el procedimiento, pero si va con acompañantes, es importante que estos guarden silencio durante toda la inspección y solicitud de documentos.
A pesar de que en la actualidad, existen algunos documentos que se pueden llevar en forma digital, es importante que indague en el Registro Único Nacional de Tránsito, cuáles puede llevar de esta forma y no en físico.
Si no tiene los documentos en mención y el agente de tránsito va a inmovilizar el vehículo, es importante que antes de que este sea movilizado a los patios, verifique qué elementos se encuentran dentro del vehículo, o los lleve consigo para evitar que se pierdan.

¿Existe alguna razón para que le retengan la licencia de conducción?

Son muchos los motivos por los que le pueden negar la expedición de este documento.

No olvide llevar siempre su licencia de tránsito. Foto:iStock - archivo EL TIEMPO

De acuerdo con el artículo 140 del Código Nacional de Tránsito, existen algunas razones por las cuales los agentes de tránsito pueden retener su licencia de conducción.
Este anota, literalmente: “ será procedente la retención de la licencia de conducción, si la multa, impuesta por la autoridad de tránsito, no ha sido cancelada dentro de los 30 días siguientes a la fecha de su imposición.”
Cuando los agentes de tránsito se encuentran en vía nacional, estos únicamente pueden exigirle que se detenga en la verma, para evitar que el tránsito se vea afectado.
También es importante que si usted debe detenerse por alguna razón en la vía, solo lo haga en este espacio conocido como verma y que no conduzca por este lugar, que es un margen reservado a un lado y lado de la calzada. El hacerlo puede acarrearle, multas y sanciones.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.