En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Atentos, eliminarán esquema clave para acceder a Mi Casa Ya, subsidio de vivienda: ¿cómo funcionará ahora?

La ministra Catalina Velasco dio detalles para los interesados en comprar casa o apartamento.

Mi Casa Ya.

Mi Casa Ya. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El programa Mi Casa Ya, el cual otorga subsidios de vivienda a los colombianos, tendrá una modificación para facilitar el . Así lo anunció la ministra Catalina Velasco este viernes.

La estrategia brinda un subsidio de entre 20 y 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (de 26 a 39 millones de pesos en 2024) a quienes cumplen con unas condiciones socioeconómicas y superan los filtros para obtener un cupo.
¿Quieres comprar vivienda? Llega la segunda Feria de Vivienda 2021.

Mi Casa Ya ees un subsidio de vivienda. Foto:iStock

Tras análisis internos, se tomó la decisión de hacer un ajuste en uno de los pasos para acceder al subsidio. "Hemos escuchado a los constructores, que nos han dicho que el esquema de puntajes genera confusión y que no necesariamente incentiva la producción de vivienda VIP en las grandes ciudades", comentó la ministra de Vivienda.

(Además: Mi Casa Ya: ¿cuáles son los grupos del Sisbén que pueden aplicar?)
Por tanto, se eliminará el esquema de puntajes de priorización que había entrado en vigencia con la Resolución 1227 de 2023. Dicha estrategia les otorgaba hasta 100 puntos a los aspirantes, dependiendo de unas condiciones, para priorizarlos a la hora de asignarles el subsidio.
Por ejemplo, según el esquema, si un hogar estaba clasificado en el grupo A del Sisbén IV, vivía en la zona rural, en un municipio de categoría 6 y 5, era víctima del conflicto armado, con enfoque diferencial y buscaba una propiedad VIP (Vivienda de Interés Prioritario), podía obtener los 100 puntos y lograr que lo priorizaran con los cupos de Mi Casa Ya.

​​(Si quiere recibir en su correo electrónico las noticias que mueven la economía y, de paso, su bolsillo, regístrese en el boletín Peso a Peso de EL TIEMPO).
Ventajas y desventajas al momento de comprar vivienda usada.

El esquema de puntajes de priorización otorgaba puntajes a las familias para obtener cupos. Foto:iStock

La derogación del esquema se formalizará en las siguientes semanas. El Ministerio ya publicó un borrador de resolución que está a la espera de comentarios de la ciudadanía.

¿Cómo funcionará Mi Casa Ya sin esquema de puntajes?

Para la ministra Velasco, el esquema no es necesario porque ya cuentan con estos dos elementos para filtrar a los aspirantes:
  • Encuesta del Sisbén IV.
  • ​Pre asignaciones.
"Hay articulación del Gobierno con los constructores de Colombia. Hay más vivienda VIP y más familias comprando", afirmó.

¿Cuáles son los requisitos para Mi Casa Ya?

Arriendo

Para ser parte de Mi Casa Ya, uno de los requisitos es estar registrado en el Sisbén IV. Foto:iStock

  • Contar con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20.
  • No ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda; exceptuando los casos en que este haya sido en la modalidad de mejoramiento o arrendamiento.
  • No haber sido beneficiario de la cobertura a la tasa de interés.
  • Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.

¿Cómo solicitar subsidio de Mi Casa Ya?

Si cumple con los requisitos mencionados, debe acudir a un banco o entidad de economía solidaria para que lo asesoren en el proceso. Le deberán informar cada uno de los documentos que debe alistar y lo guiarán para postularse.
Esas entidades cargan los documentos a la plataforma habilitada por el Ministerio de Vivienda. Así, evalúan su caso y le notifican si resulta o no elegido para un cupo.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.