En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Quiere solicitar permiso de trabajo en Canadá? Conozca cuáles son algunos requisitos y cuánto vale en 2024

Entre los requisitos está el examen médico, el certificado de antecedentes penales, la traducción de documentos y fotos tipo pasaporte.

Canadá. Es un destino favorable ya que se puede estudiar inglés en ciudades como Toronto y también realizar estudios de francés ciudades como  Montreal. Además, al país se le reconoce por tener altos estándares en cuanto a calidad de vida, factor que representa una ventaja en términos de seguridad, vivienda, salud, equilibrio laboral y por supuesto educación. 
 
Aunque, en Canadá no es posible trabajar mientras se estudia, un aspecto importante a considerar es que la divisa canadiense tiene un valor de aproximadamente $2.500 pesos colombianos lo que permite que el valor de los programas sea menor.  Además, el costo de vida es más bajo que en Australia y los tiquetes aéreos son más económicos.

Toronto, Canadá. Foto: istockphoto

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Canadá sigue siendo un destino atractivo para los profesionales internacionales en busca de nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, obtener un permiso de trabajo en el país implica cumplir con una serie de requisitos y afrontar diversos costos
Además, se destaca como un excelente lugar para solicitar una visa de trabajo debido a su economía estable y en crecimiento, que ofrece amplias oportunidades laborales en diversos sectores como tecnología, salud e ingeniería. El país es conocido por su alta calidad de vida, que incluye un sistema de salud robusto, educación de primer nivel y un entorno seguro y limpio.
Existen diversos empleos que podrían aumentar su volumen de trabajo en el mediano plazo.

Existen diversos empleos que podrían aumentar su volumen de trabajo en el mediano plazo. Foto:iStock

Requisitos para obtener un permiso de trabajo en Canadá

  • Oferta de trabajo: el primer paso esencial es contar con una oferta de trabajo de un empleador canadiense. Esta oferta debe ser formal y específica, detallando las responsabilidades del cargo y la duración del empleo.
  • Labour Market Impact Assessment (LMIA): en la mayoría de los casos, el empleador canadiense debe obtener una LMIA positiva del Gobierno de Canadá. Este documento demuestra que no hay ciudadanos canadienses o residentes permanentes disponibles para realizar el trabajo en cuestión. Existen excepciones a este requisito, como para ciertos permisos de trabajo abiertos o bajo acuerdos internacionales.
  • Carta de oferta y contrato de trabajo: se requiere una carta de oferta por escrito y un contrato de trabajo que detallen los términos y condiciones del empleo ofrecido. Estos documentos deben ser precisos y estar firmados tanto por el empleador como por el empleado.
  • Pruebas de identidad: es necesario presentar un pasaporte válido y dos fotos recientes tipo pasaporte. Estos documentos sirven para verificar la identidad del solicitante y facilitar su proceso de aplicación.
  • Solicitud de permiso de trabajo: completar y enviar los formularios de solicitud de permiso de trabajo (IMM 1295) es otro requisito crucial. Esta documentación debe ser precisa y estar completa para evitar retrasos en el proceso.
  • Pruebas de fondos: los solicitantes deben demostrar que cuentan con suficientes fondos para mantenerse durante su estadía en Canadá. Esto asegura que el solicitante no dependa de recursos públicos canadienses.
  • Certificados médicos y de antecedentes penales: dependiendo del tipo de empleo y la duración del permiso, es posible que se requieran exámenes médicos y certificados de antecedentes penales. Estos documentos ayudan a garantizar que el solicitante cumpla con los estándares de salud y seguridad pública.
  • Pagar las tarifas correspondientes: los costos asociados con la solicitud incluyen tarifas de procesamiento, exámenes médicos, y, si aplica, el costo de la LMIA. Es importante tener en cuenta estos costos al planificar la aplicación.
El trámite tendrá un costo de 181.600 pesos

El trámite tendrá un costo de 181.600 pesos Foto:iStock

Costos estimados en pesos colombianos para 2024

Tenga en cuenta que el aproximado se hace con la TRM del día de publicación de esta nota*
  • Tarifa de solicitud de permiso de trabajo: aproximadamente CAD 155, lo que equivale a alrededor de COP 566.500, según una tasa de cambio de 3.650 COP/CAD.
  • Tarifa de LMIA: aproximadamente CAD 1.000, equivalente a alrededor de COP 3.650.000. Esta tarifa es pagadera por el empleador, aunque en algunos casos el costo puede ser asumido por el solicitante.
  • Examen médico: el costo de un examen médico requerido para la solicitud de un permiso de trabajo es aproximadamente CAD 200, o alrededor de COP 730.000.
  • Certificado de antecedentes penales: en Colombia, el costo de este trámite puede ser alrededor de COP 60.000.
  • Traducción de documentos: la traducción de documentos al inglés o francés puede variar, pero se estima en aproximadamente COP 200.000 por documento, dependiendo del número de documentos a traducir.
  • Fotos tipo pasaporte: el costo de las fotos tipo pasaporte es aproximadamente COP 30.000.

Total estimado

El costo total para obtener un permiso de trabajo en Canadá puede variar, pero una estimación promedio sería de aproximadamente COP 6'036.500. Esta cifra incluye las tarifas de solicitud, LMIA, examen médico, certificado de antecedentes penales, traducción de documentos (para cinco documentos) y fotos tipo pasaporte.
Es fundamental que los interesados en trabajar en Canadá se mantengan actualizados con respecto a los requisitos y tarifas actuales, ya que estos pueden cambiar. Se recomienda visitar el sitio web oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) ingresando al siguiente link https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship.html  para obtener la información más precisa y reciente.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.