
Noticia
Pilas, conductores: esta es la modalidad de estafa para pago del Soat con la que están engañando; así la puede identificar
Fasecolda reveló el 'modus operandi' de los delincuentes y entregó recomendaciones para no caer en las estafas.
¿Qué gastos cubre el SOAT? Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Las alertas por los delitos cibernéticos siguen causando temor en aquellas personas que usan plataformas digitales para hacer sus pagos o compras. Con frecuencia se escucha sobre estafas o falsos descuentos ofrecidos por páginas web que son ilegales y que se dedican a robar a sus clientes.
(Le recomendamos leer: ¿Lo llaman números desconocidos y después le cuelgan? Conozca las 'llamadas fantasmas' y cómo puede evitarlas).
Por otro lado, los delincuentes estarían robando a sus víctimas en tan solo seis pasos que se asimilan al proceso de la compra de Soat en un lugar confiable.
El gremio asegurador dice que las víctimas son adas por supuestos "agentes de seguros", quienes los asesoran y les capturan la información de los vehículos,
Posterior a eso, los delincuentes le solicitan a los conductores una consignación o una trasferencia bancaria a cuentas de ahorros de personas naturales en los que establece el valor de la póliza.
El Soat es un seguro obligatorio que cubre los gastos por accidentes de tránsito. Foto:iStock
(Le podría interesar: La sofisticada estafa de WhatsApp que con solo tocar un botón le desocupa las cuentas bancarias).
Sin embargo, cuando los clientes llaman a las aseguradoras a preguntar por sus pólizas descubren que todo se trató de una estafa.
Estos son los consejos de Fasecolda para evitar caer en las estafas:
- No comparta documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.
- No adquiera pólizas de seguros cuando le soliciten consignar a cuentas de ahorros de personas naturales.
- Verifique directamente con la compañía de seguros, a través de un intermediario autorizado por la aseguradora para expedir las pólizas de SOAT.
- Consulte la idoneidad de los intermediarios de seguros (personas naturales y/o jurídicas) para comercializar seguros a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Lea más noticias...
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.