En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pilas, conductores: esta es la modalidad de estafa para pago del Soat con la que están engañando; así la puede identificar

Fasecolda reveló el 'modus operandi' de los delincuentes y entregó recomendaciones para no caer en las estafas. 

¿Qué gastos cubre el SOAT?

¿Qué gastos cubre el SOAT? Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las alertas por los delitos cibernéticos siguen causando temor en aquellas personas que usan plataformas digitales para hacer sus pagos o compras. Con frecuencia se escucha sobre estafas o falsos descuentos ofrecidos por páginas web que son ilegales y que se dedican a robar a sus clientes.

Es por eso que Fasecolda alertó sobre falsos descuentos que se estaban ofreciendo para el pago del Soat con rebajas de hasta un 50 por ciento. 

​(Le recomendamos leer: ¿Lo llaman números desconocidos y después le cuelgan? Conozca las 'llamadas fantasmas' y cómo puede evitarlas).
Según la agremiación, los consumidores del seguro estarían cayendo en los engaños a través de redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp

​Por otro lado, los delincuentes estarían robando a sus víctimas en tan solo seis pasos que se asimilan al proceso de la compra de Soat en un lugar confiable. 

​El gremio asegurador dice que las víctimas son adas por supuestos "agentes de seguros", quienes los asesoran y les capturan la información de los vehículos, 

​Posterior a eso, los delincuentes le solicitan a los conductores una consignación o una trasferencia bancaria a cuentas de ahorros de personas naturales en los que establece el valor de la póliza. 

Soat

El Soat es un seguro obligatorio que cubre los gastos por accidentes de tránsito.  Foto:iStock

Luego de que el pago quede registrado, los delincuentes envían una póliza falsa con la información del vehículo y aseguran que la radicación se encuentra en proceso y que se puede reflejar en algunos días. 

(Le podría interesar: La sofisticada estafa de WhatsApp que con solo tocar un botón le desocupa las cuentas bancarias).

​Sin embargo, cuando los clientes llaman a las aseguradoras a preguntar por sus pólizas descubren que todo se trató de una estafa. 

Estos son los consejos de Fasecolda para evitar caer en las estafas: 

- Desconfíe de ofertas de pólizas de SOAT con descuentos altos sobre el valor de la prima.

- No comparta documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.
 
- No adquiera pólizas de seguros cuando le soliciten consignar a cuentas de ahorros de personas naturales.

- Verifique directamente con la compañía de seguros, a través de un intermediario autorizado por la aseguradora para expedir las pólizas de SOAT.

- Consulte la idoneidad de los intermediarios de seguros (personas naturales y/o jurídicas) para comercializar seguros a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.

​REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.