
Noticia
Prosperidad Social entregará subsidios a los colombianos retornados: vea los requisitos para aplicar
Con la Ruta de atención, la entidad facilita el de connacionales deportados a programas sociales del Estado.
Prosperidad Social entregará ayudas socioeconómicas a los colombianos retornados. Foto: Prosperidad Social / X: @infopresidencia / iStock

Actualizado:
Colombianos retornados tendrán a programas sociales y subsidios del Estado. Foto:X: @infopresidencia
Ruta de atención para repatriados: fases y requisitos
- Recepción y orientación en aeropuertos y puntos de ingreso.
- Protección a niños, niñas y adolescentes en riesgo, con apoyo del ICBF.
- Transporte, alimentación y alojamiento temporal para las personas que los necesiten.
- Coordinación con las alcaldías y secretarías locales para garantizar asistencia.
La ruta de atención lidera asistencia humanitaria e integración social y económica de connacionales. Foto:Prosperidad Social
- Las que están inscritas en el Registro Único de Retorno.
- Quienes pertenezcan al Sisbén IV en los grupos A, B o C o al Registro Único de Víctimas por desplazamiento social.
- Las personas que tengan experiencia o conocimiento en un negocio. Prosperidad Social prioriza a los proyectos asociativos.
Prosperidad Social dará a líneas de apoyo para créditos y subsidios para los retornados. Foto:Prosperidad Social
¿Cómo se puede ser beneficiario de la Ley Retorno?
Colombianos que deseen retornar voluntariamente al país pueden acogerse a la ley retorno. Foto:X:@infopresidencia
- Ser mayor de 18 años.
- Acreditar una permanencia en el exterior de al menos tres años.
- No tener condenas vigentes en Colombia o el exterior y que estas no hayan sido por delitos contra la istración pública.
- No tener más de 12 meses residiendo en Colombia luego de haber retornado.
- Manifestar a la autoridad competente el interés de retornar al país, acogiéndose bajo la ley 1565 de 2012.
Conozca los requisitos que debe cumplir para aplicar a la ley de retorno. Foto:iStock
Programa de Colombia Nos Une. Foto:Colombia Nos Une
- Solidario: víctimas del conflicto armado y personas en condición de extrema pobreza.
- Humanitario: personas que por causas especiales o de fuerza mayor deben regresar al país.
- Laboral: permite a la orientación ocupacional y capacitación para mejorar las competencias laborales.
- Productivo: brinda asesoría de emprendimiento en proyectos productivos y orientación en posibles fuentes de financiación de acuerdo al perfil.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.