En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Pensando en comprar un carro usado? Esto es lo que le debe revisar antes de adquirirlo
Al momento de comprar un carro usado, debe verificar el buen estado tanto de las piezas como físico.
La industria ha presentado un decrecimiento económico importante. Foto: iStock
Uno de los objetivos para este 2024 que tienen algunos colombianos es comprar un carro, esto debido a que proporciona comodidad, facilidad al desplazarse e independencia. Sin embargo, hay quienes no tienen la cantidad suficiente para adquirir un auto nuevo.
En caso de optar por un carro usado, debe tener en cuenta ciertos aspectos que le debe revisar al vehículo antes de adquirirlo, entre los que se encuentran el estado físico e interno del auto, además del concesionario donde lo piensa comprar.
De acuerdo con información de diferentes portales especializados, estas son las ventajas que tiene comprar un carro usado:
- Una menor inversión: podrá ahorrarse algunos millones de pesos comprando un vehículo usado, debido a que son más económicos que los autos nuevos.
- Un seguro más económico: dependiendo del modelo, muchos carros usados tienen tarifas de seguro, tarifas de título e impuestos sobre las ventas más bajos, algo que le puede ahorrar cierta cantidad de dinero.
- Variedad de modelos y marcas: debido a que son carros de segunda, podrá adquirir el modelo o marca que desee, sin limitarse a lo que esté disponible en cuanto a últimos modelos.
La presencia de polvo, ácaros, pelos de mascota pueden generar alergias si se dejan acumular por mucho tiempo. Foto:iStock
Desventajas
Sin embargo, así como tiene ventajas adquirir un auto usado, también hay ciertas desventajas que debe tener en cuenta:
- Mantenimiento: aun cuando haya notado que el auto esté en buenas condiciones, es importante que lo lleve a mantenimiento para asegurarse de que no tendrá fallos.
- Mayor kilometraje: cuantos más kilómetros tenga un carro, mayor será el desgaste y, por lo tanto, mayor será la probabilidad de que se presenten problemas mecánicos en el futuro.
Para evitar tener que llevar el carro usado a mantenimiento y pagar demás por él, debe revisar algunos aspectos.
Lo que le debe revisar a un carro usado
Según expertos, esto es lo que debe revisarle al vehículo usado que piensa adquirir:
- Antecedentes judiciales y accidentes de tránsito: es importante indagar, con el registro del Soat y autoridades de tránsito, el historial de accidentes del vehículo y demás asuntos legales. Eso le brindará la seguridad de saber que se ha procedido de buena forma con el vehículo.
- Kilometraje y antigüedad del auto: si el carro tiene más de 10 años, no es recomendable que lo compre, aun cuando se encuentre en condiciones aceptables. Esto debido a que entre más viejo sea un vehículo, más probable es que el modelo haya sido descontinuado.
También es importante revisar el kilometraje, pues si es muy alto, significa que el motor está sobre trabajando y requerirá de mantenimiento de manera continua en el futuro, lo que le hará gastar más.
- Motor del vehículo: el motor es una pieza fundamental en el funcionamiento del vehículo, por lo que debe observar con detalle si tiene fugas de aceite o de líquidos. También deberá asegurarse de que no emita ruidos extraños o anormales al estar encendido.
- Exterior e interior del carro: así como es crucial verificar las piezas del auto, también es necesario que revise el estado de la pintura, carrocería, espejos, llantas, entre otros, esto le indicará la condición del auto.
Para tener mayor detalles sobre el cuidado del auto y su estado, también deberá verificar la cojinería y tapicería.
- Papeles del carro al día: la documentación del auto debe estar al día, ya sea en cuanto a la revisión técnico mecánica, el Soat vigente, tarjeta de propiedad recibos de pago de impuestos originales.
- Peritaje del carro: el peritaje es el proceso en el cual se valora el estado general del vehículo en cuestión, desde el funcionamiento del motor hasta las condiciones de la carrocería, el chasis y el interior de la cabina. Esta comprobación exhaustiva debe hacerla un personal mecánico calificado, según Renting Colombia.