En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Reforma pensional 2025: así puede usar la calculadora diseñada por EL TIEMPO para saber cómo le aplica la nueva ley en Colombia

Con los ajustes que tendrá la reforma, este trabajo periodístico le permite entender lo que deben tener en cuenta los cotizantes afiliados.

Reforma pensional 2025: use esta calculadora para saber si le aplica la nueva ley y qué debe hacer este año
Pensiones

Pensiones Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 1.° de julio de 2025 cambia la forma para jubilarse en Colombia. El Congreso aprobó el año pasado la reforma pensional del Gobierno Nacional y el presidente Gustavo Petro la sancionó, lo que implica modificaciones estructurales al sistema. En este enlace puede acceder a la calculadora diseñada por EL TIEMPO para saber qué ajustes le aplican con la nueva reforma y cuáles son las dudas más frecuentes en torno a la ley aprobada.

Esta es la calculadora para medir a qué pilar pertenece con la nueva reforma pensional

Para acceder a la calculadora, lo primero que debe hacer es seleccionar la situación en la que se encuentra: si es mayor de 18 años y ha cotizado semanas de pensión, si tiene más de 50 años y nunca cotizó pero sus ingresos son menores al salario mínimo o, si tiene más de 62 años y aún no llega a las 1.300 semanas de cotización.
En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025.

En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025. Foto:Imagen de referencia

A continuación, podrá ingresar su nombre (opcional) y elegir su género y edad, lo que permitirá desplegar la siguiente opción: ¿cuántas semanas lleva cotizadas hasta la fecha? Por último, el simulador le pedirá que ingrese su salario en números antes de oprimir el botón “Ver resultado”. Sin embargo, es importante resaltar que esta herramienta no recopila datos personales y ha sido automatizada para ofrecer un servicio a las audiencias de EL TIEMPO.
En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025.

En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025. Foto:Imagen de referencia

Banco de preguntas sobre la reforma pensional

Después de utilizar la calculadora de reforma pensional, usted podrá consultar las dudas más frecuentes en torno a esta ley aprobada. En este módulo, las preguntas abarcan múltiples escenarios como “¿a qué edad me puedo pensionar si tengo un hijo discapacitado?”, “¿qué pasa con mis ahorros si estoy en un fondo privado? o ¿qué pasa si trabajé toda mi vida pero nunca coticé?” 
captura reforma

Estas son algunas de las preguntas que puede resolver con el banco de dudas frecuentes. Foto:imagen de referencia.

Para consultar la lista de preguntas basta con teclear el símbolo “¿” y verá a continuación una serie de más de 30 preguntas que redireccionan a un artículo relacionado en nuestro sitio web. Además, si desea revisar el documento completo de la reforma, esto puede hacerlo con el botón "ver ley aprobada".
captura reforma 2

Estas son algunas de las preguntas que puede resolver con el banco de dudas frecuentes. Foto:imagen de referencia

UNIDAD DE REPORTAJES MULTIMEDIA
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.