En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Revelan desde cuándo empezarían a regir nuevas señales de tránsito en Colombia: pilas, conductores
Las indicaciones están en la nueva actualización del Manual de Señalización Vial.
El Manual incluye nuevas señales para motociclistas. Foto: El Tiempo/Manual de Señalizaciòn Vial
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte incluyeron nuevas señales de tránsitoverticales en la más reciente actualización del Manual de Señalización Vial, que estará vigente a partir del 1.° de abril de 2025.
El Manual de Señalización Vial 2024 fue adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024, expedida por el Ministerio de Transporte y publicada el 1 de octubre del mismo año.
Según la ANSV, el nuevo manual brinda herramientas necesarias para llevar a cabo actividades relacionadas con el diseño, construcción, ubicación, uso, instalación, retiro, modificación, mantenimiento, conservación, aplicación o reparación de la señalización vial en el territorio nacional, estableciendo criterios uniformes para llevar a cabo dichas actividades.
La entidad explicó que el Manual establece nuevas disposiciones para la señalización vial en Colombia, las cuales deberán ser implementadas por las autoridades de tránsito y las entidades responsables de la infraestructura vial.
Para llevar a cabo lo anterior, el Ministerio de Transporte y la ANSV empezarán un proceso de capacitación dirigido a las entidades territoriales, con énfasis en los municipios de quinta y sexta categoría. El objetivo es garantizar que los equipos técnicos encargados de la señalización vial en estas regiones puedan aplicar correctamente las nuevas disposiciones y fortalecer la seguridad en las vías del país.
¿Cuáles son las novedades de señales de tránsito en el Manual?
La incorporación de nuevas señales verticales y pictogramas orientados a la movilidad activa, una mayor claridad en la implementación de dispositivos para la regulación del tránsito y una mejor alineación con los criterios establecidos en la normativa de velocidad, son las principales novedades del Manual.
El nuevo Manual buscó el fortalecimiento de los parámetros de señalización que protegen a s vulnerables, como lo son peatones, ciclistas y motociclistas.
Además, el documento busca fortalecer la movilidad alternativa, la protección de la fauna y presenta los parámetros en señalización de sistemas inteligentes para la infraestructura, el tránsito y el transporte (SIT).
Señales de motovias Foto:Manual de Señalización Vial
Para los conductores de motocicletas, el Manual contempla la creación de motovías, un tipo de calzada vehicular destinada exclusivamente para motocicletas.
El documento establece que la principal función de las motovías es proveer un espacio dedicado total o parcialmente a las motos para minimizar los conflictos con otros vehículos motorizados.
Señales para motos Foto:Manual de Señalización Vial
Las motovías, según el Manual, pueden estar segregadas o no del resto de los carriles, dependiendo de estudios técnicos y normativas específicas, y tienen el objetivo de disminuir los conflictos entre motociclistas y otros vehículos motorizados.
Las motovías pueden ser ‘inclusivas’ o ‘exclusivas’. El Manual definió que las ciclobandas y los carriles para motocicletas inclusivos se instalan en una vía existente y, por lo general, se ubican en la parte exterior de la(s) calzada(s) principal(es) para cada sentido del tránsito.
Señales de tránsito para motos. Foto:Manual de Señalización Vial
La infraestructura vial del país se debe actualizar con la entrada en vigencia del Manual, lo cual conlleva a que los conductores deberán estar al tanto de las nuevas señales que se incorporarán para evitar multas y sanciones por parte de las autoridades.
El Manual incluye una señal que tiene como objetivo informar a los conductores sobre la ubicación, dirección o distancia a la que se encuentra un punto autorizado para el estacionamiento exclusivo de vehículos eléctricos.
Señales para carros elèctricos. Foto:Manual de Señalización Vial
¿Quién tiene la culpa en siniestros con motociclistas?
¿Quién tiene la culpa de los accidentes de motociclistas? Foto: