En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Revelan desde cuándo empezarían a regir nuevas señales de tránsito en Colombia: pilas, conductores

Las indicaciones están en la nueva actualización del Manual de Señalización Vial.

1200x535

El Manual incluye nuevas señales para motociclistas. Foto: El Tiempo/Manual de Señalizaciòn Vial

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte incluyeron nuevas señales de tránsito verticales en la más reciente actualización del Manual de Señalización Vial, que estará vigente a partir del 1.° de abril de 2025.
El Manual de Señalización Vial 2024 fue adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024, expedida por el Ministerio de Transporte y publicada el 1 de octubre del mismo año.
Según la ANSV, el nuevo manual brinda herramientas necesarias para llevar a cabo actividades relacionadas con el diseño, construcción, ubicación, uso, instalación, retiro, modificación, mantenimiento, conservación, aplicación o reparación de la señalización vial en el territorio nacional, estableciendo criterios uniformes para llevar a cabo dichas actividades.
La entidad explicó que el Manual establece nuevas disposiciones para la señalización vial en Colombia, las cuales deberán ser implementadas por las autoridades de tránsito y las entidades responsables de la infraestructura vial.
Para llevar a cabo lo anterior, el Ministerio de Transporte y la ANSV empezarán un proceso de capacitación dirigido a las entidades territoriales, con énfasis en los municipios de quinta y sexta categoría. El objetivo es garantizar que los equipos técnicos encargados de la señalización vial en estas regiones puedan aplicar correctamente las nuevas disposiciones y fortalecer la seguridad en las vías del país.

¿Cuáles son las novedades de señales de tránsito en el Manual?

La incorporación de nuevas señales verticales y pictogramas orientados a la movilidad activa, una mayor claridad en la implementación de dispositivos para la regulación del tránsito y una mejor alineación con los criterios establecidos en la normativa de velocidad, son las principales novedades del Manual.
El nuevo Manual buscó el fortalecimiento de los parámetros de señalización que protegen a s vulnerables, como lo son peatones, ciclistas y motociclistas.
Además, el documento busca fortalecer la movilidad alternativa, la protección de la fauna y presenta los parámetros en señalización de sistemas inteligentes para la infraestructura, el tránsito y el transporte (SIT).
594x450

Señales de motovias Foto:Manual de Señalización Vial

Para los conductores de motocicletas, el Manual contempla la creación de motovías, un tipo de calzada vehicular destinada exclusivamente para motocicletas.
El documento establece que la principal función de las motovías es proveer un espacio dedicado total o parcialmente a las motos para minimizar los conflictos con otros vehículos motorizados.
535x460

Señales para motos Foto:Manual de Señalización Vial

Las motovías, según el Manual, pueden estar segregadas o no del resto de los carriles, dependiendo de estudios técnicos y normativas específicas, y tienen el objetivo de disminuir los conflictos entre motociclistas y otros vehículos motorizados.
Las motovías pueden ser ‘inclusivas’ o ‘exclusivas’. El Manual definió que las ciclobandas y los carriles para motocicletas inclusivos se instalan en una vía existente y, por lo general, se ubican en la parte exterior de la(s) calzada(s) principal(es) para cada sentido del tránsito.
535x460

Señales de tránsito para motos. Foto:Manual de Señalización Vial

La infraestructura vial del país se debe actualizar con la entrada en vigencia del Manual, lo cual conlleva a que los conductores  deberán estar al tanto de las nuevas señales que se incorporarán para evitar multas y sanciones por parte de las autoridades.
El Manual incluye una señal que tiene como objetivo informar a los conductores sobre la ubicación, dirección o distancia a la que se encuentra un punto autorizado para el estacionamiento exclusivo de vehículos eléctricos.
594x450

Señales para carros elèctricos. Foto:Manual de Señalización Vial

¿Quién tiene la culpa en siniestros con motociclistas?

¿Quién tiene la culpa de los accidentes de motociclistas?

¿Quién tiene la culpa de los accidentes de motociclistas? Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.