En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Salario mínimo en 2025 | Centrales de trabajadores hablaron de su propuesta: ¿cuál sería el aumento que piden?

Este gremio ha dado pistas sobre su cifra y sería el porcentaje más alto en la negociación.

El CUT habla del aumento del Salario mínimo 2025

El CUT habla del aumento del Salario mínimo 2025 Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'de dos dígitos', así es como Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han dicho que debe ser el nuevo aumento del salario mínimo para el 2025, pues contra todo pronóstico dicen que "una forma de reactivar la economía es incrementar los ingresos de los trabajadores de manera importante. 
Este es uno de los pocos casos, sino el único, que han señalado que la cifra debería ser por lo menos del 10 %, pues, otros gremios coinciden en que el porcentaje está entre el 5, 6 y 7 %.
De hecho, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo a Noticias Caracol en vivo: "Nosotros seguimos insistiendo que debe de ser de dos dígitos sin que hayamos establecido el valor exacto de los dos dígitos".
Fabio Arias, presidente de la CUT.

Fabio Arias, presidente de la CUT. Foto:Milton Díaz. El Tiempo

Y explicó: "Nosotros creemos que una forma de reactivar la economía es incrementar los ingresos de los trabajadores de manera importante, de tal manera que tengan la posibilidad de adquirir más bienes y servicios y, por tal motivo, aumentar el consumo y el empleo".

¿En cuánto quedaría el salario mínimo con un aumento del 10 %?

Aunque las Central Unitaria de Trabajadores no ha dado un valor exacto de la cifra que llevarían a la mesa tripartita; al ser del dos dígitos, mínimo debe ser un aumento del 10 %. 
Así las cosas, el calculo del salario mínimo con esta cifra sería el siguiente:
  • Incremento: 1.300.000 × 0,10 = 130.000
  • Nuevo salario: 1.300.000 + 130.000 = 1.430.000
Recuerde que para hacer la fórmula debe pasar el porcentaje a números decimales. En conclusión, el salario mínimo para las Central Unitaria de Trabajadores debería quedar mínimo en 1.430.000. 
No obstante, el ministro Bonilla reiteró -en los últimos días- que la inflación ya está en un dígito, por lo que el aumento tendría que ser acorde a esa realidad.
¿Cómo saber cuánto pedir de salario ante una oferta laboral?

Para las centrales, el salario mínimo debería aumentar 130.000 pesos colombianos. Foto:iStock

Proyecciones para el próximo año 2025

Según las proyecciones y algunas pistas de las partes de la mesa, el aumento del salario mínimo tendrá un solo dígito y la cifra ronda entre 5, 6 y 7 %. Sin embargo, las centrales obreras le apuestan a un porcentaje más alto.
  • El presidente de Anif, José Ignacio López, manifestó que el punto de partida es cercano al 6.3 por ciento y con esta cifra, el salario quedaría en 1.381.900 pesos.
  • El Gobierno habló de un posible 6.2 por ciento, quedando el salario mínimo en 1.380.600 pesos.
  • Expertos como el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Externado dijo que lo mejor sería tener un ajuste del aumento entre el 5 y 6 % y el salario quedaría entre 1.365.000 y 1.378.000 pesos colombianos. 

Calendario salario mínimo

Estas son las fechas claves que informó el Ministerio de Trabajo sobre el salario mínimo:
Calendario del Salario Mínimo 2025

Calendario del Salario Mínimo 2025 Foto:iStock

  • Martes 3 de diciembre: se realizará la instalación de la Subcomisión de Productividad y se discutirán cifras de productividad que entregará el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane).
  • Miércoles 4 de diciembre: comienzo formal de la Comisión Permanente y hablará sobre las cuentas nacionales y se discuten cifras del PIB.
  • Lunes 9 de diciembre: habrá presentaciones macroeconómicas y se conocerá la proyección de la inflación.
  • Miércoles 11 de diciembre: se reciben, oficialmente, las propuestas para el aumento del salario mínimo para el 2025.
  • Jueves 12 y viernes 13 de diciembre: se darán las discusiones para llegar a un acuerdo.
  • Domingo 15 de diciembre: primer vencimiento legal para la concertación del mínimo.
  • Lunes 16 de diciembre: presentación de escritos de salvedades de cada parte involucrada en la negociación (sindicatos, representantes de empresas).
  • Jueves 19 de diciembre: sesión para estudiar las salvedades.
  • Martes 24, miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de diciembre: jornadas de concertación del mínimo extraordinarias.
  • Lunes 30 de diciembre: fecha límite de expedición del salario mínimo
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales