En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tarjetas de crédito: estos son los mejores beneficios que ofrecen

La diferencia entre los plásticos de Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda y Bbva, entre otros. 

Tarjetas de crédito

Tarjetas de crédito Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una gestión adecuada, las tarjetas de crédito pueden transformarse en valiosas aliadas para los viajeros al facilitar el a diversos productos y servicios.
Ciertos productos crediticios otorgan beneficios en establecimientos locales e internacionales, entre ellos, a salas VIP en aeropuertos, proporcionar descuentos en hoteles, restaurantes y más.
De acuerdo con Bloomberg, las mejores tarjetas bancarias para viajar en Colombia son:

Bancolombia

Esta entidad financiera ofrece tres tarjetas de crédito con diversos beneficios:
- American Express Platinum:
Cuota de manejo gratuita por 6 meses al solicitar en línea.
Luego, $46.490 (US$11) mensuales.
Beneficios incluyen a salas VIP, alquiler de vehículos, tarifas especiales en restaurantes y hoteles, entre otros.
- Mastercard Black:
Cuota de manejo gratuita por 6 meses al solicitar en línea.
Luego, $45.690 (US$10,50) mensuales.
Ofrece beneficios similares a American Express Platinum, como a salas VIP.
- Visa Lifemiles:
Cuota de manejo de $36.690 (US$8,30).
Bonos de bienvenida, millas por dólar y a salas VIP de Avianca.
Requiere facturar montos específicos para obtener beneficios adicionales.
Se aplican requisitos de ingresos, que varían según la tarjeta. Es importante considerar las políticas de vencimiento de millas y mantener la cuenta activa.
Los detalles pueden cambiar, por lo que se recomienda verificar la información actualizada con la entidad financiera.
Desde las 4 p.m., la plataforma empezó a presentar fallas.

Desde las 4 p.m., la plataforma empezó a presentar fallas. Foto:Bancolombia /iStock

Banco de Bogotá

En esta institución bancaria las tarjetas de crédito ofrecen atractivas recompensas en forma de millas tanto para compras nacionales como internacionales.
Un ejemplo destacado es la TC Latam Visa Signature, que otorga dos millas por cada dólar facturado en compras nacionales y 2,25 millas por cada dólar facturado en compras internacionales. Entre los beneficios, se incluyen el ilimitado al Salón VIP Latam Visa Internacional y entradas anuales a salones VIP a nivel internacional.
Además, los titulares disfrutan de descuentos anuales en boletos, una maleta adicional de 23 kg en todos los vuelos, y check-in preferencial tanto en vuelos domésticos como internacionales.
En cuanto a los costos se encuentran dos opciones:
- Latam Visa Platinum: 36.970 pesos.
- Latam VISA Signature: 44.060 pesos.
Es crucial tener en cuenta que las millas acumuladas con la tarjeta de crédito tienen términos de vencimiento. En algunos casos, estas pueden caducar después de 24 a 36 meses de inactividad en la cuenta. Para evitar esto, se recomienda realizar al menos una compra con la tarjeta de crédito para validar la extensión de las millas.
Además, para ser elegible como solicitante, se requiere que la persona sea mayor de edad, no tenga moras, castigos ni embargos, y esté fuera de listas restrictivas.
Banco de Bogotá

Banco de Bogotá Foto:Banco de Bogotá

Davivienda

Estas son las opciones que ofrece este banco:
- En la tarjeta de crédito clásica, se otorgan millas de bienvenida, sujeto a un reto de facturación (bimensual 2.000 LifeMiles por una facturación de 1'575.500 pesos), además de proporcionar millas por compras (0,75 millas por cada dólar).
- En la tarjeta Signature, se ofrecen 10.000 LifeMiles por una facturación de 7'877.500 pesos, junto con millas adicionales por compras. Además brinda privilegios exclusivos como cuatro s anuales a salas VIP, seguro de pérdida y retraso de equipaje, y servicio de emergencia médica internacional para el titular, entre otras ventajas.
Ahora bien, estos serían los principales costos de las tarjetas:
- Visa Clásica: 23.000 pesos.
- Visa Gold: 24.000 pesos.
- Visa Platinum: 29.600 pesos.
- Visa Signature: 33.000 pesos.
Tenga en cuenta que las millas acumuladas con la tarjeta de crédito están sujetas a términos de vencimiento. En algunos casos, estas pueden caducar después de 24 a 36 meses de inactividad en la cuenta. Para evitar esto, se recomienda realizar al menos una compra con la tarjeta de crédito para validar la extensión de las millas.
Estos son los horarios de atención de Davivienda para este martes.

Estos son los horarios de atención de Davivienda para este martes. Foto:Archivo / EL TIEMPO

BBVA

Estas son las opciones que ofrece el Banco:
- La tarjeta Visa Infinite, los s pueden obtener hasta 15.000 puntos, 2.000 por la primera compra y 13.000 por alcanzar la meta de facturación. Ofrece 10 ingresos gratuitos a zonas VIP en aeropuertos durante el primer año
- Mastercard Black acumula dos puntos por cada dólar en compras. Proporciona a más de 1.000 salas VIP en aeropuertos alrededor del mundo.
Ambas tarjetas brindan cobertura y seguros de compras y viajes, asistente personal para viajes, y beneficios en hoteles y resorts a nivel global, dependiendo del tipo de producto.
Estos son los costos de cada tarjeta:
Visa Infinite: Exoneración de cuota de manejo por 1 año. Luego 47.600 pesos mensuales.
Mastercard Black: Exoneración por los primeros seis meses. Después, 44.400 pesos mensuales.
Es fundamental prestar atención a los términos de vencimiento de las millas acumuladas con la tarjeta de crédito, ya que pueden caducar después de 24 a 36 meses de inactividad en la cuenta. Se recomienda realizar una compra en la tarjeta para validar la extensión de las millas.
Para solicitar cualquier producto, se requiere una solicitud de vinculación como persona natural, fotocopia del documento ampliado al 150%, fotocopia de la declaración de renta, contratos, certificados u otros documentos que acrediten ingresos, y extractos bancarios de los últimos tres meses.
¿En qué invertir la prima de servicios para que no se convierta en dinero de bolsillo?

¿En qué invertir la prima de servicios para que no se convierta en dinero de bolsillo? Foto:Bbva

Banco de Occidente

En este caso, la tasa de acumulación de millas por cada dólar gastado o por cada 3.938 pesos varía según si la compra es nacional o internacional, ofreciendo a los clientes la posibilidad de acumular hasta 2,25 millas.
Todas las tarjetas incluyen gratuito e ilimitado para el titular a la sala VIP de LATAM en Bogotá, ubicada en el muelle internacional. La tarjeta Signature va más allá al proporcionar entradas ilimitadas gratuitas y permitir hasta 5 acompañantes por ingreso a las salas VIP incluidas en el programa Priority .
En cuanto a las millas, la tarjeta de crédito clásica ofrece un atractivo bono de bienvenida de hasta 10.000 millas al cumplir con la meta de consumos. Asimismo, proporciona un descuento anual de hasta el 30% en la compra de tiquetes y a la fila Preferente para Check-in en vuelos nacionales e internacionales.
Entonces, los costos de cada tarjeta son los siguientes:
- Tarjeta de Crédito Platinum: 35.500 pesos.
- Tarjeta de Crédito Signature: 44.400 pesos.
Es importante tener en cuenta los términos de vencimiento de las millas acumuladas con la tarjeta de crédito, ya que podrían caducar después de 24 a 36 meses de inactividad en la cuenta. Se recomienda realizar una compra en la tarjeta para validar la extensión de las millas.
Las tarjetas están disponibles para solicitud, con un requisito mínimo de ingresos desde 2.5 SMLV para asalariados y a partir de 3.3 SMLV para independientes.
En el 2020 terminó la primera etapa de transformación del banco Popular y empezó una segunda que va hasta el año 2025.

En el 2020 terminó la primera etapa de transformación del banco Popular y empezó una segunda que va hasta el año 2025. Foto:Banco Popular

Banco Popular

Las tarjetas de crédito Visa Oro ConnecMiles y Visa Signature ConnectMiles ofrecen a todas las Salas VIP operadas por Dragon , facilitando la entrada a más de 1.200 salas VIP en todo el mundo a través de la aplicación Visa Airport Companion.
Además, brindan beneficios como un 10% de descuento en la redención de viajes y compras de millas, asistencias médicas internacionales, registro de equipaje gratuito (hasta 2 maletas de 70 kg, según la categoría), manejo preferencial de equipaje, preferencial al control de seguridad en aeropuertos seleccionados y la posibilidad de ascensos a clase ejecutiva para el titular y sus acompañantes.
Estos serían los costos:
- Tarjetas de Crédito Visa Oro ConnectMiles: 6 meses gratis y luego pago.
- Visa Signature ConnectMiles: 6 meses gratis y luego pago.
Es esencial tener en cuenta que las millas acumuladas con la tarjeta de crédito están sujetas a términos de vencimiento.
Para solicitar las tarjetas de crédito Visa Oro ConnecMiles, se requiere un salario igual o superior a 1,5 veces el salario mínimo legal vigente, y puede aplicar para empleados, pensionados o independientes con documentación que respalde sus ingresos.

¿Cómo hacer un mejor uso de las tarjetas?

Estos son algunos consejos que puede aplicar en su día a día:
1. Uso moderado: evite gastar más de lo que se puede pagar. Antes de usar la tarjeta, evalúe la capacidad de pago total al final del mes.
2. Pagos puntuales: realice los pagos a tiempo y en su totalidad para evitar intereses y cargos adicionales. Los pagos atrasados pueden complicar el manejo de la deuda.
3. Conocer las condiciones: antes de usar la tarjeta, comprender las condiciones, incluyendo tasas de interés, cargos por pagos tardíos y recompensas ofrecidas.
Evitar sorpresas desagradables al tener un conocimiento completo de las condiciones.
4. Uso sabio de recompensas: utilicer las recompensas de manera inteligente, evitando acumular deudas para obtener puntos o millas. Se trata de aprovechar las ventajas de las recompensas de manera responsable.
5. Priorizar deudas existentes: de prioridad al pago de deudas existentes antes de realizar nuevos gastos con la tarjeta. Así, logra evitar la acumulación de deudas para facilitar el proceso de pago.
6. Evitar financiar gastos innecesarios: no utilice la tarjeta para financiar gastos innecesarios como salidas nocturnas o compras impulsivas. Solo, reserve el uso de la tarjeta para gastos esenciales, como facturas o compras fundamentales.
En resumen, el uso de tarjetas de crédito debe ser consciente, estratégico y responsable para maximizar los beneficios y prevenir problemas financieros.
PORTAFOLIO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.