En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar su declaración de renta y evitar sanciones de la Dian

Este lunes comienzan a vencerse los tiempos límites para presentar la declaración de renta.

No todas las personas están obligadas a presentar la declaración de renta.
Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo 12 de agosto inicia la temporada de declaración de renta en Colombia, un trámite anual que permite a las personas informar a la Dian sobre sus ingresos, gastos, deducciones, patrimonio, así como el impuesto a pagar o el saldo a favor correspondiente al 2023.
Entendiendo las dudas que existen alrededor del tema, especialmente para aquellos que deben cumplir con esta obligación por primera vez, Bancolombia algunos consejos útiles para que los contribuyentes puedan presentar su declaración de renta y evitar posibles sanciones de la Dian.

Revise los requisitos y topes para declarar

No todas las personas están obligadas a presentar la declaración de renta. Deben hacerlo aquellas que cumplan ciertos requisitos y topes, entre ellos haber obtenido ingresos brutos iguales o superiores a 59.377.000 pesos, provenientes de salarios, comisiones, honorarios, arrendamientos, rendimientos financieros, entre otros. 
También aplica para las personas que tienen un patrimonio bruto igual o superior a 190.854.000 pesos, que incluye bienes como casa propia, vehículo, depósitos, cuentas de ahorro, CDT o inversiones.
Realizar consumos mediante tarjeta de crédito, compras, consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a 59.377.000 pesos; ser responsable del IVA o tener ingresos provenientes del exterior son otros criterios que se deben tener en cuenta. 
Tenga en cuenta que a partir de agosto inician las fechas para el pago de la declaración.

Foto:iStock

No olvide las ganancias ocasionales

Las ganancias ocasionales son un impuesto complementario sobre la renta que se declaran en el mismo formulario. Este impuesto, con una tarifa del 15 por ciento tras la última reforma tributaria, se aplica a eventos económicos especiales, como la utilidad en la venta de activos fijos (por ejemplo, una casa o un carro) que hayan sido poseídos por al menos dos años.
Hay un beneficio especial para las primeras 5.000 UVT, que son alrededor de 212 millones de pesos, de la ganancia obtenida por la venta de un apartamento o casa. Para aprovechar este beneficio, los fondos deben ser depositados en una cuenta AFC, utilizados para comprar otra vivienda o para pagar un crédito hipotecario o leasing habitacional relacionado con la propiedad vendida.
Otros ejemplos de ganancias ocasionales incluyen las utilidades generadas por la liquidación de sociedades, ingresos por herencias, legados, donaciones, indemnizaciones por seguro de vida mayores a 137.839.000 pesos (estas son exentas cuando son menores a ese monto), e ingresos por loterías, premios, rifas y apuestas, que tienen una tarifa del 20 por ciento.
...

Foto:Diego Caucayo/Archivo EL TIEMPO

Tenga en cuenta las deducciones y rentas exentas

Las deducciones son gastos permitidos por ley que se pueden restar de los ingresos, mientras que las rentas exentas son ingresos que no están sujetos a impuestos, según la normativa. 
Entre las dos, el valor máximo a descontar es de 56.832.000 pesos o el 40 por ciento del ingreso neto. Para aprovechar estos beneficios, es necesario contar con los documentos o soportes adecuados que demuestren que se cumplen los requisitos para aplicarlos.
Entre algunas de las deducciones, están:
  • Intereses de préstamos de vivienda destinados a la residencia principal del contribuyente (crédito hipotecario o leasing habitacional).
  • Seguros de salud y medicina prepagada.
  • Intereses en créditos Icetex.
  • 50 por ciento del Impuesto al Movimiento Financiero (GMF)
  • También se podrá llevar como deducción el 1 por ciento del valor de las adquisiciones de bienes o servicios soportados con factura electrónica, sin que exceda de 240 UVT, es decir, 10.179.000 pesos, tenga o no relación de causalidad con su actividad productora de renta.
Por su parte, las rentas exentas pueden ser:
  • Aportes a pensiones voluntarias y cuentas AFC (siempre que sean destinados a compra de vivienda o no sean retirados antes de 10 años).
  • Cesantías e intereses sobre cesantías (si los ingresos de los últimos seis meses no superan 350 UVT, aproximadamente 14.444.000 pesos).
  • Indemnización por accidentes de trabajo, enfermedad, maternidad.
  • Renta exenta laboral del 25 por ciento sobre el salario, con un límite de 33.505.000 pesos.
Fotoilustración para temas de billetes, moneda, impuestos, declaración de renta, economía. Foto: Andrea Moreno. El Tiempo.

Foto:

Incluya las deducciones por dependiente

Los dependientes pueden incluir hijos hasta 18 años, hijos de 18 a 25 años que estén estudiando, cónyuge, padres o hermanos sin ingresos, así como personas dependientes debido a factores físicos o psicológicos. La deducción por dependientes tiene un límite de hasta 16 millones de pesos o el 10 por ciento del ingreso.
Cabe aclarar que, si bien dos contribuyentes pueden ser responsables económicamente de un mismo dependiente, el beneficio de la deducción solo lo puede tomar una de las dos personas. Además, se podrán deducir 72 UVT, es decir 3.054.000 pesos por cada dependiente adicional y hasta un máximo de cuatro dependientes.

Realice un ahorro programado

Es recomendable usar mecanismos de ahorro programado con los que pueda destinar valores específicos al pago del impuesto de renta, asegurando así la liquidez necesaria para cumplir con esta obligación. 
Considerar inversiones destinadas exclusivamente al pago del impuesto de renta también puede ser una estrategia eficiente para este fin.
Presentar la declaración después de la fecha límite puede resultar en sanciones e intereses de mora por parte de la Dian, cuyo monto dependerá del tiempo de retraso. Por ello, es importante consultar con un contador o asesor tributario para validar la información y adaptarla a su situación económica específica.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales