En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Trading: tipos de fraude y cómo evitar perder sus activos
Estas son algunas señales de alerta que debe tener en cuenta al momento de invertir.
Estas son las estafas más comunes del trading. Foto: iStock
En el mercado financiero se conoce como trading a la compra y venta de acciones y valores líquidos, es decir, aquellos que pueden convertirse en dinero fácilmente y no pierden valor con el paso del tiempo, a través de una plataforma online.
Para realizar una buena transacción es muy importante tener una estrategia eficaz y segura que le garantice el éxito y le permita obtener ganancias pese a la volatilidad del mercado. De allí la importancia de saber en qué momento comprar o vender.
Al ser un mercado que ha tomado tanta fuerza, no faltan las personas inescrupulosas que se las han ingeniado para engañar y estafar a conocedores y principiantes. Para que proteja su inversión, aquí le contamos cuáles son las estafas más comunes de trading y cómo evitarlas.
1) Brókers ilegales: un bróker es el intermediario que ejecuta las órdenes de compra y venta, una operación por la que cobra una comisión. Sin embargo, no es quien ejecuta las transacciones.
Brókers con sedes en paraísos fiscales y alternativas que ofrecen altas rentabilidades con mínimos esfuerzos son señales de alerta. Foto:iStock
Aunque los brókers son parte de fundamental de trading, algunos operan de forma ilegal, pues están constituidos en paraísos fiscales. Puede reconocerlos porque presionan al cliente para que entregue su dinero, le sugiere qué hacer con él y le hacen promesas de rendimiento.
2) Promesas de rentabilidades ciento por ciento aseguradas: en los mercados financieros, dada la volatilidad, no es posible asegurar una cifra exacta de rentabilidad. Sospeche si el bróker le asegura una renta fija diaria, semanal o mensual.
“Eso es imposible. No se puede asegurar un determinado porcentaje de rentabilidad o un monto específico”, advierte Javier Hernández, escritor experto en inversiones en la bolsa de valores de Nueva York.
3) Programas de referidos: si le ofrecen dinero por cada persona que invierta en la misma operación que usted, sospeche, puede tratarse de lo que popularmente se denomina como pirámide.
Según Hernández, en este caso, el estafador le hace invertir cierta cantidad de dinero y, a parte de la rentabilidad, le ofrece más beneficios por cada persona a la que usted le recomiende el negocio.
Antes de entrar en el negocio, infórmese, capacítese y practique en simuladores de trading. Foto:iStock
“Aquí la frase típica es: ‘Usted invierte 500 dólares y si invita a dos amigos o familiares, le regalamos 500 dólares más, si invita 4, obtiene 1.000…’. Ese es el modelo típico de una pirámide. Así que, al primer asomo de este tipo de ofrecimientos, lo mejor es huir”, aconseja el experto.
Poca inversión y mucha rentabilidad en poco tiempo: como dicen por ahí: ‘de eso tan bueno no dan tanto’, no sea confiado y crea que por una pequeña inversión va a recibir retornos del 100 y hasta el 500 %, menos en este tipo de mercados.
Según ‘Investopedia’, para empezar a hacer trading usted debe hacer una inversión considerable. Por lo general, para comprar un lote de 100 acciones necesitará de mínimo 3.000 dólares (más de 13 millones de pesos colombianos).
De acuerdo con Hernández, conocer de trading y practicar en simuladores es sumamente importante para no ser vulnerable al momento de ingresar al mercado de activos.
“Aprender de la mano de expertos, leer libros de educación financiera, ver tutoriales o tomar cursos online son excelentes opciones y un requisito indispensable previo a iniciar una inversión”, concluyó el escritor de libros como ‘Negocios en la Era Digital’ en un comunicado.