En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Último plazo para firmar el acta de Renta Ciudadana y poder recibir pagos de $ 500 mil por el subsidio: se acerca fecha definitiva

Con el final de 2024, Prosperidad Social lanzó ultimátum para los miles de hogares beneficiarios.

Renta Ciudadana, subsidio.

Renta Ciudadana, subsidio. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Prosperidad Social

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) estableció el último plazo para que los beneficiarios del subsidio de Renta Ciudadana firmen el acta de compromiso, un documento en el que aceptan las condiciones del programa y que ratifica su a los pagos de hasta $ 500 mil.
En caso de no hacer el trámite, el beneficiario pone en riesgo su permanencia en el subsidio y, además de perder la ayuda económica, puede salir de la ruta de atención integral de Prosperidad Social.

Plazo para firmar el acta de Renta Ciudadana

El acta de compromiso es un documento con el cual las familias "adquieren unos deberes y conocen unos derechos, porque esto no es solo una transferencia", explicó la entidad en una charla pasada con EL TIEMPO.
Acta de Renta Ciudadana.

Acta de Renta Ciudadana. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock y Prosperidad Social

Por ejemplo, el acta les señala a los beneficiarios que para estar en Renta Ciudadana es obligatorio:
  • Cumplir con las condiciones de cada línea del programa.
  • Participar en las actividades del componente social y comunitario.
  • Mantener actualizada su información en el Sisbén IV.
  • Reportar información veraz y actualizada de todos los integrantes del hogar ante las diversas entidades con las cuales el programa hace cruces istrativos.
Como el subsidio se implementó en este 2024, los hogares han tenido varios meses para adelantar el proceso. Sin embargo, con el final del año, la entidad hizo ultimátum. 
El último plazo para firmar el acta de Renta Ciudadana es el 22 de diciembre. "El llamado de Prosperidad Social, es claro: firmar para asegurar la continuidad de este apoyo vital para los hogares más vulnerables del país", dijo.
Renta Ciudadana tiene las líneas de beneficiarios denominadas Valoración de cuidado y Colombia sin hambre.

Renta Ciudadana tiene las líneas de beneficiarios denominadas Valoración de cuidado y Colombia sin hambre. Foto:Departamento de Prosperidad Social

El DPS enfatizó que firmarla es un trámite sencillo y se puede hacer a través de internet. "Más allá de ser un trámite, esta firma representa el compromiso de cada beneficiario en el uso adecuado de los fondos destinados a mejorar la seguridad alimentaria y el cuidado infantil, apoyando a miles de hogares en la superación de la pobreza", añadió.

¿Cómo firmar acta de Renta Ciudadana?

Existen dos opciones para firmar el acta de Renta Ciudadana: por internet o mediante la Alcaldía de su municipio. 
Para hacerlo de manera virtual, siga estos pasos:
  • Ingrese al link rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  • Haga clic en el botón 'Consulte aquí si está registrado'.
  • Digite su tipo y número de documento (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.) y su fecha de nacimiento. Recuerde que los datos deben ser del titular o jefe del hogar.
  • Seleccione las casillas 'No soy robot' y 'Consultar'.
Link para revisar si es beneficiario de Renta Ciudadana.

Link para revisar si es beneficiario de Renta Ciudadana. Foto:Captura de pantalla de la página del Departamento de Prosperidad Social

  • Si su hogar cumple con las condiciones iniciales para estar en Renta Ciudadana, el sistema le indicará que está "registrado y en estado activo".
  • Aparecerá un aviso que señala: "Para adelantar la firma electrónica del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad ingrese AQUÍ". Haga clic.
  • Siga las indicaciones de la plataforma.
  • Le harán unas preguntas de seguridad, así que respóndalas para validar su identidad.
  • Lea toda el acta que el sistema le mostrará y dé clic en 'Aceptar' si acepta las condiciones.
Subsidio de Renta Ciudadana: cómo firmar el acta de corresponsabilidad

Acta de Rentas Ciudadana. Foto:Prosperidad Social/ iStock

Para firmar el acta de manera presencial:
  • Acuda a la Alcaldía de su municipio con su cédula.
  • Pregunte por la persona encargada de los programas sociales o el enlace con el Departamento de Prosperidad Social.
  • Siga las indicaciones que aquel funcionario le brinde. Tenga presente que firmar el acta no tiene ningún costo, es gratis.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.