En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Artículo que prohíbe la minería de carbón a cielo abierto fue eliminado del PND

El Gobierno hizo esta propuesta para avanzar en la trayectoria de descarbonización de los sectores.

La Drummond exporta carbón colombiano a Europa, Asia, Medio Oriente, Estados Unidos y Suramérica.

La Drummond exporta carbón colombiano a Europa, Asia, Medio Oriente, Estados Unidos y Suramérica. Foto: Diego Santacruz / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los ponentes y coordinadores ponentes del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 que presentó el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República decidieron eliminar el artículo 186 que buscaba prohibir futura producción de carbón a cielo abierto.
Dicho apartado buscaba prohibir el "desarrollo de nuevos proyectos mineros para la extracción de carbón térmico a cielo abierto clasificados como de gran escala" con el fin de avanzar en la trayectoria de descarbonización de los sectores. 
El artículo también establecía que aquellos títulos mineros clasificados como minería de gran escala para la producción de carbón térmico a cielo abierto que se encontraran terminados o que terminen por cualquier razón, deberían adelantar las gestiones necesarias para lograr el cierre definitivo de las operaciones. 
Ante esta posibilidad, el representante a la Cámara del Partido de La U, José Eliecer Salazar, inició la tarea de que este artículo, por lo menos, excluyera la mina de Prodeco en el Cesar, teniendo en cuenta la fuente de empleo tan importante que ésta significa para muchos habitantes de este departamento.
Para el congresista, la eliminación de este artículo es un gran logro porque el Cesar es uno de los departamento que aporta la mayoría de la producción del carbón del país. Además, genera tranquilidad a muchas familias que dependen económicamente de esta actividad. 
En diciembre del año pasado el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo, aseguró que en Colombia "no se van a entregar más contratos de gran minería a cielo abierto de carbón".

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.