
Noticia
Cámara de Representantes aprobó el presupuesto de regalías por $ 30,9 billones para 2025 y 2026
Para convertirse en ley, el proyecto pasará a discusión en la plenaria del Senado de la República.
Extracción de petroleo. (Imagen de referencia). Foto: Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:
Foto:César Melgarego. EL TIEMPO
- 6,4 billones de pesos serán asignados directamente para entidades territoriales productoras y puertos.
- 8,8 billones de pesos serán asignados a los departamentos y regiones del país para la aprobación de proyectos de alto impacto regional, susceptibles de generar economías de escala en el uso de los recursos.
- 2 billones de pesos estarán orientados a financiar proyectos en ciencia, tecnología e innovación, de los cuales, 511.000 millones de pesos deben ser destinados a proyectos en ciencia, tecnología e innovación con incidencia en ambiente y desarrollo sostenible.
- 5,4 billones de pesos financiarán, en el marco de una paz total, proyectos que estabilicen y transformen los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional, y así lograr el desarrollo rural que requieren los 170 municipios Pdet.
Foto:EFE
- 2,8 billones de pesos se asignarán a los municipios más pobres y contribuirán al cierre de brechas y a la ampliación de capacidades productivas territoriales que permitan obtener mayores retornos económicos y sociales de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
- 255.000 millones de pesos serán para la protección y conservación de las áreas ambientales estratégicas, el desarrollo sostenible y la lucha contra la deforestación, propósito que será fortalecido por la inversión de 432.000 millones de pesos, que deben garantizar para este fin los municipios más pobres del país y las comunidades étnicas
- 592.000 millones de pesos serán asignados para los grupos étnicos del país encaminados a proteger los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y el pueblo Rrom o gitano de Colombia.
- Cormagdalena recibirá 128.000 millones de pesos para inversión en las entidades territoriales ribereñas del Río Grande de la Magdalena.
Foto:iStock
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.