En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Casi mitad de europeos creen que papel de la mujer es cuidar del hogar

Pese a que los estereotipos persisten, la gran mayoría rechaza la brecha salarial.

En una consulta entre ciudadanos de los 28 países de la UE se encuentra que persisten estereotipos, e incluso se reflejan en las respuestas de las mujeres.

En una consulta entre ciudadanos de los 28 países de la UE se encuentra que persisten estereotipos, e incluso se reflejan en las respuestas de las mujeres. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un clamor recorre Europa: la igualdad de género. El último eurobarómetro sobre el asunto, publicado este lunes, muestra que los ciudadanos de los Veintiocho, pese a la persistencia de muchos estereotipos, mantienen una rara unanimidad en torno a la condena de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
La Comisión Europea cifra la diferencia en el salario por hora medio bruto que ganan los hombres y el que ganan las mujeres en el desempeño de un mismo trabajo en el 16,3 por ciento. Un abismo que nueve de cada diez europeos califican de “inaceptable” y del cual son conscientes en una gran mayoría de los casos. Además, cuatro de cada cinco consultados afirman que la igualdad de género les “importa personalmente”.
Pero tras esas estadísticas laten opiniones aparentemente opuestas: el 44 por ciento de los europeos piensan que el papel más importante de la mujer es cuidar de la casa y la familia. Y no se trata de una opinión exclusivamente masculina. Lo creen el 44 por ciento de las mujeres y el 43 por ciento de los hombres. El mismo porcentaje estima que el papel más importante del hombre es ganar dinero. La existencia de visiones contradictorias con el apoyo a la igualdad se extiende a otros ámbitos: solo uno de cada tres hombres aprueba que sus congéneres se declaren abiertamente feministas. Y menos de la mitad de ellos ven bien que se reproche a un amigo que haga una broma machista. Las lágrimas ganan prestigio: el 88 por ciento ve aceptable que un hombre llore.
Observando estos datos y percepciones, la Comisión Europea mostró su intención de actuar para acortar la brecha salarial. Su plan de acción contempla tres medidas, todavía por concretar.
Observando estos datos y percepciones, la Comisión Europea mostró su intención de actuar para acortar la brecha salarial. Su plan de acción contempla tres medidas, todavía por concretar: fortalecer el principio de igualdad salarial reformando la directiva de Igualdad de Género, instar a la Eurocámara y a los Estados a que adopten lo antes posible la propuesta de conciliación de vida laboral y personal y financiar proyectos que promuevan la presencia de mujeres en altos puestos de dirección. “Las mujeres están infrarrepresentadas en los puestos de toma de decisiones tanto en la política como en el mundo de los negocios”, se lamentó la comisaria de Justicia, Vera Jourova.
La brecha salarial total es mucho mayor: del 39,7 por ciento en la UE. Esta variable toma la diferencia entre los ingresos anuales medios de las mujeres y de los hombres teniendo en cuenta su menor salario por hora, que tienen menos horas de trabajo remunerado y, por último, unas tasas de empleo inferiores –por ejemplo, por interrumpir su carrera para cuidar de los niños o de familiares–.
Las leyes europeas prohíben desde 1950 esa discriminación salarial. Una normativa a la que han seguido muchas otras –comunitarias y nacionales– que, a pesar de todo, no han conseguido atajar el problema.
Entre los factores que Bruselas utiliza para explicar su persistencia están la escasa presencia de mujeres al frente de las empresas –menos de un 6 por ciento son presidentes–, el impacto sobre sus pensiones e ingresos que tienen las interrupciones laborales por cuestiones como el embarazo, su sobrerrepresentación en trabajos peor pagados, las mayores cargas familiares que asumen –por las que no cobran– o la discriminación pura y dura.
ÁLVARO SÁNCHEZ LÓPEZ

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.