En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Inversionista brasileño comprará el 100 % de la vía Pacífico 3 entre Caldas, Risaralda y Antioquia
Esta vía hace parte de la primera ola de proyectos de infraestructura 4G en Colombia.
Construcciones El Cóndor anunció que venderá su participación en la Concesión Autopista Conexión Pacífico 3, que corresponde a la primera ola de proyectos de infraestructura 4G en Colombia.
Los compradores serán las sociedades Alphevon y Talersia, que pertenecen a Patria Investments Limited. Para llevar a cabo esta operación, se firmó un contrato de compraventa con Construcciones El Cóndor.
"Con esta inversión ratificamos el compromiso de Patria con el sector carretero colombiano, y reafirmamos nuestra visión de participar en la generación de legado en los territorios donde estamos presentes, conectando oportunidades para el desarrollo del país", aseguró José Mestres, socio encargado de infraestructura para LatAm Ex-Brasil de Patria Investments.
Vía 4G Pacífico 3 Foto:Vía 4G Pacífico 3
Con esta inversión ratificamos el compromiso de Patria con el sector carretero colombiano
Patria, que tiene experiencia en la gestión de más de 4.000 kilómetros de autopistas de peaje en América Latina, fortalecerá su cartera de proyectos de infraestructura en el país con la adquisición de Pacifico 3, sumando la gestión a la de Rutas del Valle y Ruta al Sur.
Específicamente, Construcciones El Cóndor venderá su participación del 48 por ciento, equivalente a 4.800 acciones ordinarias que tiene en la Concesión Pacífico 3, así como la cesión de la posición de acreedor en los contratos de deuda subordinada y demás derechos derivados de los mismos.
La empresa aseguró que el contrato de compraventa está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes de cierre para su perfeccionamiento.
Dicho cierre se espera que ocurra dentro de los siguientes cuatro meses a la fecha de firma y, para ello, es necesario contar con las aprobaciones de la Agencia Nacional de Infraestructura y los financiadores.
Con los recursos de la transacción, Construcciones El Cóndor procederá con el pago de las obligaciones de crédito que la compañía tiene con los acreedores financieros garantizados, y con esto se cumple un hito fundamental del plan de desinversión de la empresa con destino a la disminución del endeudamiento.
Además de Construcciones El Cóndor, los otros dueños de Pacífico 3 son MHC Ingeniería y Construcción de Obras Civiles y Constructora Meco, de origen costarricense.
Estas dos compañías tienen el 52 por ciento restante del proyecto vial, que también será adquirido por Patria Investments Limited. Esto significa que el 100 por ciento del proyecto pasará a manos de este inversionista brasileño.
Vía 4G Pacífico 3 Foto:Vía 4G Pacífico 3
El proyecto de Concesión Autopista Conexión Pacífico 3 consiste en el mejoramiento y construcción de vías nuevas en 146 kilómetros a lo largo de tres departamentos: Caldas, Risaralda y Antioquia, con influencia en 19 municipios.
Con la construcción de Pacífico 3 se busca acercar el Puerto de Buenaventura y el Caribe con los centros de producción de Antioquia y el Eje Cafetero, mejorando las vías y la conectividad, lo que se refleja en ahorro de costos, tiempo y distancias para los viajeros y transportadores.