En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Inversionista brasileño comprará el 100 % de la vía Pacífico 3 entre Caldas, Risaralda y Antioquia

Esta vía hace parte de la primera ola de proyectos de infraestructura 4G en Colombia.

Vía 4G Pacífico 3

Vía 4G Pacífico 3 Foto: Vía 4G Pacífico 3

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Construcciones El Cóndor anunció que venderá su participación en la Concesión Autopista Conexión Pacífico 3, que corresponde a la primera ola de proyectos de infraestructura 4G en Colombia. 
Los compradores serán las sociedades Alphevon y Talersia, que pertenecen a Patria Investments Limited. Para llevar a cabo esta operación, se firmó un contrato de compraventa con Construcciones El Cóndor.
"Con esta inversión ratificamos el compromiso de Patria con el sector carretero colombiano, y reafirmamos nuestra visión de participar en la generación de legado en los territorios donde estamos presentes, conectando oportunidades para el desarrollo del país", aseguró José Mestres, socio encargado de infraestructura para LatAm Ex-Brasil de Patria Investments.
Vía 4G Pacífico 3

Vía 4G Pacífico 3 Foto:Vía 4G Pacífico 3

Con esta inversión ratificamos el compromiso
de Patria con el sector carretero colombiano
Patria, que tiene experiencia en la gestión de más de 4.000 kilómetros de autopistas de peaje en América Latina, fortalecerá su cartera de proyectos de infraestructura en el país con la adquisición de Pacifico 3, sumando la gestión a la de Rutas del Valle y Ruta al Sur.
Específicamente, Construcciones El Cóndor venderá su participación del 48 por ciento, equivalente a 4.800 acciones ordinarias que tiene en la Concesión Pacífico 3, así como la cesión de la posición de acreedor en los contratos de deuda subordinada y demás derechos derivados de los mismos.
La empresa aseguró que el contrato de compraventa está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes de cierre para su perfeccionamiento. 
Dicho cierre se espera que ocurra dentro de los siguientes cuatro meses a la fecha de firma y, para ello, es necesario contar con las aprobaciones de la Agencia Nacional de Infraestructura y los financiadores.
Vía 4G Pacífico 3

Vía 4G Pacífico 3 Foto:Vía 4G Pacífico 3

Con los recursos de la transacción, Construcciones El Cóndor procederá con el pago de las obligaciones de crédito que la compañía tiene con los acreedores financieros garantizados, y con esto se cumple un hito fundamental del plan de desinversión de la empresa con destino a la disminución del endeudamiento.
Además de Construcciones El Cóndor, los otros dueños de Pacífico 3 son MHC Ingeniería y Construcción de Obras Civiles y Constructora Meco, de origen costarricense.
Estas dos compañías tienen el 52 por ciento restante del proyecto vial, que también será adquirido por Patria Investments Limited. Esto significa que el 100 por ciento del proyecto pasará a manos de este inversionista brasileño.
Vía 4G Pacífico 3

Vía 4G Pacífico 3 Foto:Vía 4G Pacífico 3

El proyecto de Concesión Autopista Conexión Pacífico 3 consiste en el mejoramiento y construcción de vías nuevas en 146 kilómetros a lo largo de tres departamentos: Caldas, Risaralda y Antioquia, con influencia en 19 municipios.
Con la construcción de Pacífico 3 se busca acercar el Puerto de Buenaventura y el Caribe con los centros de producción de Antioquia y el Eje Cafetero, mejorando las vías y la conectividad, lo que se refleja en ahorro de costos, tiempo y distancias para los viajeros y transportadores.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.