En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Discusiones argumentadas, serenas y transparentes', pide el Gobierno ante las alertas por déficit de energía y gas

El Ministerio de Minas y Energía aseguró que ha tomado medidas para garantizar estos servicios en el país.

Imagen de referencia.

Imagen de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gremios del sector energético hicieron un nuevo llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas inmediatas con el fin de evitar una interrupción en los servicios de energía eléctrica y gas natural, ya que hacen falta recursos para atender la demanda en el país.
Ante estas alertas, el Ministerio de Minas y Energía aseguró que ha tomado diferentes medidas para garantizar el suministro de energía eléctrica y atender la demanda de gas natural en el país.
"Desde el Gobierno Nacional nos hemos articulado con las empresas, los gremios y las comunidades para establecer planes y soluciones estructurales a los problemas heredados en el sector energético del país, que incluyen y superan las medidas propuestas por los gremios, y que venimos discutiendo y definiendo con ellos mismos", agregó.
Gas natural.

Foto:iStock

Desde el Gobierno Nacional nos hemos articulado con las empresas, los gremios y las comunidades
El ministerio destacó que para resolver la deuda de la opción tarifaria habilitó una línea de crédito por 2 billones de pesos con Findeter a la que pueden acudir las empresas comercializadoras de energía. Air-e y Grupo EPM han sido las principales entidades receptoras de estos recursos, ascendiendo a un importe estimado de 600.000 millones de pesos. 
Además, el Ministerio aseguró que ha promovido la articulación con las demás empresas para negociar la mejor salida en el proceso de reducción de las tarifas de energía y el pago de la deuda de la opción tarifaria. 
La entidad también manifestó que ha emitido las resoluciones correspondientes para que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público gire los recursos de los subsidios de energía eléctrica. 
Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Foto:VII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía

En ese sentido, a la fecha se han pagado 2,91 billones de pesos en subsidios de energía y 485.000 millones de pesos en subsidios de gas natural. No obstante, los gremios aseguran que al 30 de septiembre el Gobierno aún les adeuda a las empresas cerca de 2,5 billones de pesos por estos subsidios.
Adicionalmente, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tiene en marcha un plan para el mejoramiento de la prestación del servicio por parte de Air-e en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira y el cumplimiento en el pago de las obligaciones contractuales.
Si bien la suspensión del cobro de la opción tarifaria ha significado alivios en los costos de la energía para la región Caribe, al igual que la futura suspensión del cobro de tasas de terceros en la factura, el Ministerio de Minas y Energía aseguró que las soluciones estructurales y de largo plazo no implican únicamente el pago de subsidios y subvenciones a las empresas prestadoras del servicio de energía. 

Foto:iStock

Por el contrario, la solución estaría en hacer cambios en el cálculo de los componentes tarifarios, la implementación de proyectos de energía renovable no convencional e inversión en infraestructura energética.
El ministerio también señaló que no ha recibido información concreta de los gremios sobre un plan de trabajo de proyectos estratégicos para generación de energía eléctrica (con excepción de Ser Colombia). 
"Instamos a los gremios a promover discusiones argumentadas, serenas y transparentes que nos permitan cerrar las brechas de las inequidades territoriales, disminuir la pobreza energética y avanzar en la transición energética", agregó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales