En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Ecopetrol no tendrá nuevos contratos de exploración de petróleo': Ricardo Roa
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, explicó que con los contratos vigentes se cubren 8 años.
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Foto: Néstor Gómez. El Tiempo
Ricardo Roa se posesionó como presidente de Ecopetrol y señaló que su misión es mantener rentable la operación actual de la compañía con los recursos disponibles y por tanto la empresa no tendrá nuevos contratos de exploración petrolera.
La idea del directivo es que se optimizará la producción de hidrocarburos de forma eficiente, rentable y responsable.
"El mundo y el planeta busca una operación más sostenible, la hoja de ruta de hidrógeno de Colombia está alineada a esto y la realidad es que el país deje de depender de los combustibles fósiles. La necesidad de importación de petróleo y gas depende de muchos factores pero podemos hacer planes y cálculos para cambiar las cosas", explicó Roa.
De acuerdo con el presidente de Ecopetrol, el reto no es solo de este Gobierno, sino que ha sido toda una idea global y un compromiso a 2050.
"Debemos ser más exitosos en la búsqueda y en el hallazgo de reservas de petróleo y de gas para garantizar esa seguridad. Vamos a aprovechar esos hallazgos. Mientras esa sea la política, nosotros no vamos a tener espacio para firmar nuevos contratos. Con los existentes vamos a seguir buscando y siendo más efectivos”, dijo.
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo
De acuerdo con los cálculos del presidente de Ecopetrol, las reservas de petróleo en Colombia duran alrededor de 8,7 años, por tanto Roa considera que es improbable que se acabe el petróleo, ya que Ecopetrol sigue buscando, mejorando y reponiendo el consumo diario y anualmente.
"Tenemos 8 años por ahora para poder aumentar las reservas y hacerlo viable, a medida que se hagan hallazgos y se aprovechen los contratos actuales, se aumentará la disponibilidad. Debemos ser efectivos e ir ampliando esa capacidad", expuso.
En el caso del gas dijo que hay ocasiones de escenarios críticos de demanda energética y en estos se hace uso de la importación de gas a través de la unidad de gasificación en el Caribe.
Además aseguró que habrá gas en momentos críticos. "Ecopetrol es el mayor consumidor de energía del país y autogenera desde Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (Fncer). Tenemos los recursos para implementar los proyectos de generación de energías renovables, de generación de hidrógeno verde y azul”, destacó.
Ahora bien, con respecto al artículo del Plan Nacional de Desarrolloque busca que Ecopetrol sea un generador en el Sistema Interconectado Nacional, Roa dijo que “de tener ese espacio lo haríamos con energías renovables”.